
Se fugaron un PBI
Un informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA) permitió conocer que entre 2016 y 2019 la fuga de capitales superó los US$ 86.000 millones. Más de la mitad de ese dinero se concentró en el 1% de las empresas y sólo 1000 individuos compraron US$ 42.338 millones. Si bien este fenómeno no empezó en 2015, el gobierno de Cambiemos aplicó políticas que fomentaron la fuga. Investigar el proceso de deuda y fuga puede servir para encontrar responsabilidades pero sobre todo para modificar leyes y formas institucionales que impidan que la economía argentina siga operando de esta manera. Por Itai Hagman.