La frontera agropecuaria avanza sobre los pueblos indígenas y amenaza la geografía del norte argentino. El impacto en las comunidades y los límites de la Ley de Bosques. Por Daniel Cecchini.
Perseguido por el gobierno de Gildo Insfrán, está preso desde el 14 de abril por denunciar las injusticias contra su pueblo. Por primera vez, escuchamos su voz desde la cárcel. Por Gloria Pagés.
La comunidad Pozo el Perdido, perteneciente al Pueblo Pilagá y ubicada a más de cincuenta kilómetros de la localidad de Las Lomitas, en el centro-oeste formoseño, reclama la urgente construcción de su escuela. La importancia de la educación, la organización comunitaria, la lucha y los más de diez años de gestión.
El titular del Consejo Consultivo y Participativo Indígena y Qarashe Qom, fue intimado por la Justicia en una causa por usurpación de tierras. El referente qom contó detalladamente de la persecución constante del Estado: “Nosotros no somos usurpadores, somos habitantes preexistentes al Estado”.
La criminalización -y la consiguiente judicialización- de los reclamos populares como metodología represiva pareció instalarse como un signo de los nuevos tiempos políticos que corren. El caso de Formosa, gobernada de manera ininterrumpida por Gildo Insfrán desde 1995 es un caso de manual. Por Daniel Cecchini.
El referente de la comunidad wichí de la localidad de Ingeniero Juárez fue detenido nuevamente por el gobierno de Gildo Insfrán. El testimonio de la esposa de Santillán y el rol de Félix Díaz. Fernando Tebele.