• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Formosa

La larga espera desde el acampe indígena frente a Casa Rosada

17 diciembre, 2021 por Redacción La Tinta

La larga espera desde el acampe indígena frente a Casa RosadaA pesar del decreto de Alberto Fernández para prorrogar la Ley de Ordenamiento Territorial, todavía quedan deudas pendientes para las comunidades indígenas de Argentina. Frente a Casa Rosada, Lucía, representante de su comunidad ubicada en la localidad Colonia Francisco Muñiz, en el pueblo llamado La Lomita, provincia de Formosa, se encuentra hace cuatro meses en Buenos Aires junto a otras comunidades sosteniendo un acampe y reclamando que se atienda la urgencia territorial.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Formosa, pueblos originarios

Gildo y el feudo

18 marzo, 2021 por Redacción La Tinta

Gildo y el feudoFormosa es un feudo con un capataz que gobierna desde hace 26 años. Gildo Insfrán tiene estirpe de vitalicio en medio de los modelos dominiales como el de Santiago del Estero, donde la pobreza generalizada no impide la inauguración de un estadio de lujo que costó 1.500 millones de pesos. Gildo parece ser eterno como el dios que gobierna el universo para siempre. Al mando de un Estado que emplea, cesantea, reprime, alimenta, destierra, fabrica pobres y, luego, los hace clientes. Por Silvana Melo

Filed Under: Opinión Tagged With: Formosa, Gildo Insfrán, qom

Violencias coloniales contra las mujeres indígenas: el caso Formosa

17 marzo, 2021 por Redacción La Tinta

Violencias coloniales contra las mujeres indígenas: el caso FormosaEl pasado 12 de marzo, el Diario Clarín publicó una nota denunciando que las fuerzas de seguridad de Formosa, gobernada por Gildo Insfrán, obligan a mujeres indígenas de comunidades del oeste de la provincia a parir a sus hijes monte adentro y alejadas de su comunidad para evitar ser enviadas compulsivamente a hospitales.

Filed Under: Opinión Tagged With: Formosa, Gildo Insfrán, pueblos originarios, Violencia de género

Cómo extinguir a una comunidad indígena en tiempos de pandemia

21 abril, 2020 por Redacción La Tinta

Cómo extinguir a una comunidad indígena en tiempos de pandemiaEn el Chaco, integrantes de un pueblo qom acorralado entre la cuarentena y los campos fumigados de Eduardo Eurnekian fueron atacados a balazos cuando salieron a cazar para comer. En pleno aislamiento, ¿es más fácil sobrevivir al coronavirus que a la falta de alimentos y agua potable? Por Juan Alaimes.

Filed Under: Nacionales Tagged With: ambiente, Formosa, Fumigaciones, Pueblos Fumigados, pueblos originarios, qom

Memoria, Verdad y Justicia para el Pueblo Pilagá

15 julio, 2019 por Redacción La Tinta

Memoria, Verdad y Justicia para el Pueblo PilagáSe dictó la sentencia por la Masacre de Rincón Bomba, provincia de Formosa, que reconoce al Estado Argentino responsable del crimen de Lesa Humanidad contra el Pueblo Pilagá y obliga a un resarcimiento no solo económico. Por Vivian Palmbaum.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Formosa, Pilagá, pueblos originarios

El bosque: fuente de alimentos, de remedios, de vida

21 junio, 2019 por Redacción La Tinta

El bosque: fuente de alimentos, de remedios, de vidaEn el departamento Bermejo, provincia del Chaco, el Instituto de Cultura Popular (INCUPO), junto a 25 familias de Laguna Pato, están implementando, desde hace tres años, un proyecto en el marco de la Ley de Protección a los Bosques Nativos, mediante el cual realizan relevamientos de especies animales y vegetales, sistematizan información en su idioma y los comparten con escuelas e instituciones del lugar, asimismo, llevan adelante experiencias de cría de ganado en zonas boscosas.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Bosque nativo, Chaco, Formosa, Pilagá, qom

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in