• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

escuela rural

La agroamenaza sojera en Entre Ríos: “Ya le dijimos a la gente que se empiece a armar”

9 octubre, 2019 by La Vaca

La agroamenaza sojera en Entre Ríos: “Ya le dijimos a la gente que se empiece a armar”La Coordinadora Basta es Basta denunció que un importante dirigente de la Mesa de Enlace amenazó a los gritos a un referente del movimiento que lucha contra las fumigaciones en la provincia. Cinco fallos judiciales prohibieron las fumigaciones terrestres con agroquímicos en un radio de 1000 metros alrededor de escuelas rurales y 3000 en fumigaciones aéreas, en medio de productores que en algunos casos ya inician una transición hacia la agroecología.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agrotóxicos, amenazas, Entre Ríos, escuela rural, Fumigaciones, Pueblos Fumigados, Sociedad Rural Argentina

Carla Savarese, docente rural: “Si viviera en un ambiente sano, no estaría enferma”

17 julio, 2019 by Redacción La Tinta

Carla Savarese, docente rural: “Si viviera en un ambiente sano, no estaría enferma”Carla es una docente rural que está en pleno tratamiento oncológico por una alteración de la médula espinal. Nacida en Ayacucho, sudeste de la provincia de Buenos Aires, es una de las afectadas por la expansión del uso de agrotóxicos. Integra un grupo ambiental local y participa de diversas redes para concientizar y denunciar la situación de pueblos y escuelas fumigadas en su región. Por Mariana Jaroslavsky

Filed Under: Comunidad Tagged With: Docentes, escuela rural, Fumigaciones, glifosato, Monsanto

Docentes rurales, docentes fumigadas

4 julio, 2019 by Revista Citrica

Docentes rurales, docentes fumigadasEllas son maestras de campo por elección, porque les gusta el piberio corriendo por el patio de tierra y enseñar cerca de la naturaleza; y desde que los agrotóxicos ganaron la pulseada, son fumigadas. El glifosato amenaza sus escuelas y el agronegocio las tiene en la mira. Ellas no se rinden y gritan: “Paren de fumigar a nuestros gurises”. Por Mariana Aquino.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agrotóxicos, educación, escuela rural, Pueblos Fumigados

Entre Ríos: insólita defensa de los agrotóxicos

23 mayo, 2019 by Pagina 12

Entre Ríos: insólita defensa de los agrotóxicosTras un fallo del Supremo Tribunal de Justicia que pone límites a las áreas de fumigación, entidades ruralistas reaccionaron violentamente. “Es mucho más fácil reubicar las escuelas que cambiar el modo de producción”, lanzó el vicepresidente de la Federación Agraria. Desde la Red de Docentes por la Vida, respondieron: “Un campo sin escuelas es lo que necesitan las corporaciones”.

Filed Under: Nacionales Tagged With: agrotóxicos, Entre Ríos, escuela rural, Fumigaciones, Sociedad Rural Argentina

Entre Ríos: la Justicia ratificó el amparo que restringe la fumigación cerca de escuelas rurales

21 mayo, 2019 by Redacción La Tinta

Entre Ríos: la Justicia ratificó el amparo que restringe la fumigación cerca de escuelas ruralesEl Tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos rechazó el amparo impuesto que pretendía mantener el decreto, impulsado por el gobernador de dicha provincia, que permitía fumigar a 100 metros de las escuelas rurales. En este sentido, en el fallo judicial advirtieron que el DNU era violatorio de la Constitución nacional y provincial. Por Cristian Domínguez

Filed Under: Nacionales Tagged With: agrotóxicos, Entre Ríos, escuela rural, Fumigaciones

Todo está guardado en la memoria

12 octubre, 2018 by Redacción La Tinta

Todo está guardado en la memoriaEn el contexto en que el neoliberalismo gobernante arma campañas de desprestigio contra los docentes y la educación pública, lxs fotógrafxs Erica Voget y Ber Greco viajan por diferentes escuelas rurales para registrar a sus protagonistxs y su día a día. El proyecto se llama “Memoria escolar” y retratan y entregan esas fotografías a lxs alumnxs para, de esta manera, visibilizar y valorizar la función de la escuela pública.

Filed Under: Fotografía, Fotografía Enero Tagged With: educación publica, escuela rural, fotografia documental

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sierras chicas reserva villa allende1

Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturales

Posted: 6 diciembre, 2019
Durante el último mes, la alerta se ha expandido entre vecinxs y organizaciones de Sierras Chicas en defensa del ambiente. La noticia de que la minera El Gran Ombú compró 1.100 hectáreas ubicadas en gran parte en la Reserva de Villa Allende generó la movilización de decenas de personas y grupos que, con reuniones, manifestaciones, notas a las autoridades y juntas de firmas, siguen exigiendo que se reglamente esa zona de conservación y se prohíban definitivamente las actividades que degradan el ecosistema. Por Lucía Maina
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in