• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

escuela rural

Papel, PlastiMonte, papel… ¡y cómo pega papel con papel!

22 agosto, 2022 by Redacción La tinta

Paraje-San-Isidro-niñxs-docentes-escuela-rural-plasticola-brea-árboles-nativos-monteEn el paraje San Isidro, un grupo de nueve niñxs y sus docentes de la escuela rural fabrican su propia plasticola a base de brea, uno de los árboles nativos de nuestro monte. Con Traslasierra de escenario, los saberes comunitarios y ancestrales toman la forma de uno de los útiles escolares más necesarios y populares, pero, esta vez, local y sustentable. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Comunidad Tagged With: escuela rural, Monte Nativo, yapey

La desconexión rural

21 diciembre, 2020 by Redacción La tinta

escuela-rural-pandemia-educaciónEste año, la educación ganó la agenda mediática debido a la falta de presencialidad escolar, producto de la pandemia. Pero el análisis siempre estuvo centrado en lo que ocurría en los grandes centros urbanos. ¿Qué pasó en las escuelas rurales? Por Ángela Erusalimsky

Filed Under: Comunidad Tagged With: educación, escuela rural, pandemia

Estela Lemes: la justicia contra una docente fumigada

6 noviembre, 2020 by Redacción La tinta

Estela-Lemes-docente-fumigada“Yo elegí la docencia porque siempre la vi como un modo de transformar los pequeños mundos en que nos movemos, una manera de formar futuro”, pensó Estela Lemes, maestra rural del departamento de Gualeguaychú, cuando recibió la notificación judicial. Por Silvana Melo

Filed Under: Nacionales Tagged With: agronegocios, agrotóxicos, escuela rural, Gualeguaychú

La escuela como faro

28 octubre, 2020 by Redacción La tinta

Escuela-Marcos-Sastre-Isla-El-EspinilloLa educación rural en tiempos de pandemia. La falta de conexión a internet y el soporte papel tan necesario. Tres maestras y directoras de escuelas rurales en la provincia cuentan la experiencia. Creatividad, pasión, ingenio. Crear recursos en medio de una emergencia sanitaria. El vínculo: lo esencial en la ruralidad. Por María Cruz Ciarniello

Filed Under: Opinión Tagged With: educación popular, escuela rural, Santa Fe

Canciones urgentes para mi tierra

15 mayo, 2020 by Redacción La tinta

canciones-urgentes-tierra-ambiente-educacion-infancia-2Esta es la historia de varios caminos trazados desde hace 4 años. Senderos como los que recorre, día a día, Ramiro Lezcano, un maestro que vive en la localidad de San Marcos Sud, en la provincia de Córdoba. Es la historia de un maestro rural del interior profundo que soñaba con grabar un disco con sus alumnos y que no se imaginaba que a esas canciones se iban a sumar más de 280 músicos, 46 ilustradores, 35 editores y técnicos de sonido de Argentina -y de otros países y culturas- que le ofrendaron arte y compromiso, amplificándolas, para que sean testimonio de una nueva conciencia ambiental. Por Daniel Díaz Romero.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: ambiente, Canciones Urgentes para mi tierra, cordoba, Docentes, educación, escuela rural, estudiantes, Ramiro Lezcano, San Marcos Sud, Santa Fe

A clases sin venenos

17 marzo, 2020 by Redacción La tinta

ESCUELAS-agrotoxicos-fumigacionesEn las zonas donde domina el agronegocio, los chicos entran a clase y dicen: “¡Hay olor a veneno!”. “Los docentes rurales somos testigos obligados del costo humano del actual sistema productivo basado en transgénicos y agrotóxicos”. Por Daniela Dubois.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agrotóxicos, escuela rural, Pueblos Fumigados

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in