• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

equidad laboral

Fotogalería: “Mujeres, a la cocina!”

13 diciembre, 2022 by Redacción La tinta

fotogalería-fotoreportaje-Mujeres-cocina-Concurso-Vivas-libres-queremos-FCC-25N-2El fotorreportaje “Mujeres, a la cocina!” es uno de los trabajos premiados en el Concurso “Vivas y libres nos queremos”, organizado por el Programa de Género y Diversidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la UNC, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N). El trabajo realizado por lxs estudiantes Catalina Gay Caramuti, Santiago Hernández y Lisandro Leynaud, del Seminario Producción de Fotografía Documental y Social de la FCC, fue distinguido por su aporte a la visibilización del trabajo doméstico no remunerado y economía de cuidados. Por Catalina Gay Caramuti, Santiago Hernández y Lisandro Leynaud.

Filed Under: Comunidad Tagged With: equidad laboral, feminismo, Fotografía

8M sin Ley de Equidad en medios

8 marzo, 2021 by Redacción La tinta

periodista-argentinas-equidad-medios-comunicaciónHace un año atrás, más de 100 periodistas, comunicadoras y trabajadoras de prensa firmaron el compromiso convocado por la colectiva Periodistas Argentinas por condiciones de trabajo equitativas y libres de violencia machista. El proyecto pasó Diputados con unanimidad y se frenó al calor de la agenda electoral. Qué plantea y cuáles son los datos y testimonios que lo vuelven urgente, en tiempos de una creciente violencia machista estatal y territorial.

Filed Under: Nacionales Tagged With: argentina, equidad laboral, Ley 26.522 Servicios de Comunicación Audiovisual, Medios de comunicación

Una bolsa de traVajo en redes que busca romper los estigmas

13 noviembre, 2019 by Redacción La tinta

Bolsa-Travajo-cupo-laboral-trans-lgbt-travesti-04En Argentina, el 80% de las personas travestis y trans nunca accedió a un trabajo formal y el 90% tuvo como única salida la prostitución. Atenta a esta situación la comunicadora y activista travesti Valeria Licciardi propuso una campaña: “Las trans lo hacemos mejor”. La campaña se transformó en una bolsa de trabajo que sin dejar de reclamar una política pública de cupo laboral travesti-trans, comparte las búsquedas de empleo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: cupo laboral trans, equidad laboral, LGBT, trans, travesti

Las mujeres sindicalistas contra la reforma laboral encubierta

28 agosto, 2018 by Redacción La tinta

Este martes 28 comienza el debate en comisiones en la Cámara de Diputadxs del proyecto de Ley de Equidad de Género. Será a las 18.30 hs. en plenaria de comisiones de Trabajo y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. Estarán en discusión dos iniciativas: por un lado, la propuesta del macrismo que plantea la reforma al régimen de Licencias Especiales en la Ley de Contrato de Trabajo; y por el otro, la ley de Equidad de géneros e igualdad de oportunidades en el trabajo. Sindicalistas de distintos espacios aseguran que la propuesta del oficialismo es una reforma laboral encubierta. Por Tali Goldman.

Filed Under: Nacionales Tagged With: equidad laboral, Reforma Laboral, trabajadoras

Triple estigmatización en Salud Mental: por ser mujeres, pobres y usuarias

5 octubre, 2017 by Redacción La tinta

mujeres-genero-salud-mental3El malestar psicológico es mayor en mujeres que en los varones y está asociado a los roles atribuidos de género, que tiene que ver con la doble o triple jornada de trabajo, con la discriminación laboral y los ideales de maternidad, fertilidad, el “ser para otros”. La urgencia de encontrar estrategias para visibilizar estas problemáticas. Por Macarena Herrera y Ernesto Trejo.

Filed Under: Comunidad Tagged With: desmanicomialización, equidad laboral, Salud Mental

La pantalla discutida entre chicas

5 junio, 2017 by Redacción La tinta

Las mujeres y el mundo laboral es uno de los tantos espacios que estamos intentando repensar y poner en jaque los postulados del patriarcado que llevamos adentro. En eso el mundo audiovisual abre el juego: qué lugar ocupamos las mujeres en un rodaje, en la producción y post producción de los trabajos. Por Candela Ramírez.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, Encuentro de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, equidad laboral, feminismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in