• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Emma Goldman

Emma Goldman y el feminismo anarquista

5 noviembre, 2019 por ANRed

Emma Goldman y el feminismo anarquistaCuando Emma Goldman (Kaunas, 27 de junio de 1869 – Toronto, 14 de mayo de 1940), que había sido llamada por la prensa norteamericana “la mujer más peligrosa del mundo”, murió oscuramente en Canadá, un periodista llamado William Marion Reedy escribió que aquella pequeña pero formidable judía había estado “ocho mil años adelantada a su época”.

Filed Under: Opinión Tagged With: Emma Goldman

Durruti ha muerto, pero está vivo todavía

29 noviembre, 2018 por Redacción La Tinta

Durruti ha muerto, pero está vivo todavía“Un Durruti acosado antes de los gloriosos días de julio de 1936, como una fiera de país en país. Encarcelado durante largos períodos como un criminal. Incluso, condenado a muerte. Él, el odiado anarquista, odiado por la siniestra trinidad: la burguesía, el estado y la iglesia. Un vagabundo sin techo y sin sentimientos como el genio maléfico del capitalismo proclamaba. Qué poco conocían a Durruti”. Emma Goldman, anarquista y feminista, pionera en la lucha por la emancipación de la mujer, escribe sobre Buenaventura Durruti.

Filed Under: Opinión Tagged With: anarquismo, Buenaventura Durruti, Emma Goldman

La mujer más peligrosa del mundo

19 mayo, 2017 por Izquierdos Humanos

La mujer más peligrosa del mundo“Si querés pan y no te lo dan, agarralo”, les decía Emma Goldman a los miles de hambrientos que se manifestaban con ella en 1893. La rusa que encabezaba la marcha con una bandera roja asustaba en Norteamérica a quien tenía que asustar, era visible, era peligrosa. Por Marisa Avigliano.

Filed Under: Opinión Tagged With: anarquismo, Emma Goldman, feminismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in