• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Documental

Desde el territorio y en comunidad: cine documental no extractivista

3 septiembre, 2020 por Gilda

Desde el territorio y en comunidad: cine documental no extractivista¿Cómo construir un cine documental con la comunidad y no sobre la comunidad? Lxs cineastas Marina Rubino y Darío Arcella sostienen que se trata de posicionarse desde lo comunitario como método, ser parte, dialogar y construir acuerdos. Además comparten “Cine que late”, siete cortometrajes realizados en 2019 por alumnos del Taller Anual de Realización Documental Comunitaria que dicta todos los años. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura, Educación, Lecturas de verano Tagged With: Cine, Darío Arcella, Documental, Marina Rubino

Darío Arcella filmó a una cultura que lucha por sobrevivir

16 julio, 2020 por Pagina 12

Darío Arcella filmó a una cultura que lucha por sobrevivirEl documental “Nuestro Mundo-Anuhu Yrmo” muestra a los Yshir, un pueblo originario que habita en el Chaco Paraguayo. Se estrenará el jueves 16 por Construir TV y se verá desde el 17 hasta el 22 en Octubre TV. Por Oscar Ranzani.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, Darío Arcella, Documental, Nuestro Mundo-Anuhu Yrmo, pueblos originarios, yshir

Daniel Tortosa: hacer cine es transformar el veneno en medicina

26 marzo, 2020 por Gilda

Daniel Tortosa: hacer cine es transformar el veneno en medicinaEn 2016, Daniel Tortosa estrenó “Los Maricones”, el documental que registra las voces de protagonistas de la comunidad LGTBIQ+ violentadas por la dictadura. En esta entrevista, el realizador cordobés nos cuenta cómo llegó a realizar el filme y nos comparte las convicciones y sentires que sostienen esta producción audiovisual. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, Daniel Tortosa, Derechos Humanos, Devenir Diverse, Dictadura Cívico-Militar, Documental, LGBTIQ, Los Maricones

Nicolás Trotta: “Argentina será la vanguardia de un proceso de cambio en Sudamérica”

1 noviembre, 2019 por Agencia Paco Urondo

Nicolás Trotta: “Argentina será la vanguardia de un proceso de cambio en Sudamérica”APU entrevista a Nicolás Trotta, realizador junto a Esteban Alfredo Cuevas del documental Latinoamérica, territorio en disputa. Un film indispensable que aporta una mirada colectiva a problemáticas y tensiones que se repiten a lo largo y a lo ancho de un continente en disputa. Por Inés Busquets.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, Documental, Latinoamérica Territorio en disputa, Nicolás Trotta

Bixa Travesty, un documental transfeminista

12 septiembre, 2019 por Gilda

Bixa Travesty, un documental transfeministaEsta tarde se estrena en el Cineclub Municipal el documental brasilero que acompaña los días de la activista y artista trans Linn da Quebrada, poniendo en escena la lucha de tantas otras bichas, loucas, pretas y faveladas. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura, Gilda de Enero Tagged With: Bixa Travesty, Brasil, Cine, Documental, LGBT, Linn da Quebrada

Aguantá corazón, aguantá, aguantá

23 abril, 2019 por Gilda

Aguantá corazón, aguantá, aguantá“Ausencia de mí” se estrena este jueves en el Cineclub Municipal. El documental de la argentina Melina Terribili relata, sobre todo, la pena y la tristeza del exilio de Alfredo Zitarrosa a partir de un exhaustivo y cuidado trabajo con la documentación de su archivo personal, de la mano de la familia del propio artista. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cine y T.V. Tagged With: Alfredo Zitarrosa, Ausencia de mí, Cine, Documental, Melina Terribili

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 9
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in