• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Dictadura Militar

Trelew

25 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

TrelewEn la madrugada del 22 de agosto de 1972, la Marina de Guerra fusiló a 19 prisioneras y prisioneros políticos en la base naval Almirante Zar de Trelew. Eran militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo, Fuerzas Armadas Revolucionarias y Montoneros. Por Abel Bohoslavsky

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Militar, Montoneros, Trelew

Sentencia en juicio Subzona 15: prisión perpetua para 28 imputados

28 abril, 2020 por Redacción La Tinta

Sentencia en juicio Subzona 15: prisión perpetua para 28 imputadosEste lunes 27 de abril, el Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata dio lectura a la sentencia por la megacausa Subzona 15 luego de dos años de jornadas de debate oral en el que se ventilaron los crímenes de lesa humanidad cometidos en una extensa red de centros clandestinos de Mar del Plata y distritos cercanos.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Dictadura Militar, Fuerzas Armadas, Lesa Humanidad, Mar del Plata

Toda masacre es política

13 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

Toda masacre es políticaCon la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano comenzamos a andar por El Alto hasta la parroquia San Francisco de Asís: la misma donde velaron los muertos de la masacre de Senkata. El movimiento en las calles da la falsa sensación de normalidad: es el intento de la dictadura boliviana de construir el simulacro de Estado de Derecho, sobre cimientos de persecución política, violaciones sistemáticas a los DDHH y la segregación racial y clasista. Por Agustin Mingorance

Filed Under: Bolivia en Lucha, Tercer mundo Tagged With: Bolivia, Delegación Argentina, Dictadura Militar, Evo Morales, golpe de Estado, violencia

Uruguay: La impunidad y la defensa de los derechos humanos en democracia

10 abril, 2019 por Tercer Mundo

Uruguay: La impunidad y la defensa de los derechos humanos en democraciaLa impunidad de los militares que participaron en la represión ilegal durante la dictadura uruguaya genera un fuerte rechazo en las organizaciones de derechos humanos. Por Mariana Achugar.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Derechos Humanos, Dictadura Militar, Uruguay

Allí donde hay lucha, ellas estarán

22 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

Allí donde hay lucha, ellas estaránDesde arriba el policía señala violentamente con su dedo, tirando el caballo con toda la fuerza de la represión y de un poder que no soporta a un pueblo en lucha. Abajo, los brazos entrecruzados de mujeres que construyeron su fuerza con la dignidad de buscar justicia y verdad histórica. Esta fotografía es del 20 de diciembre de 2001, cuando las Madres fueron a la plaza para unirse a las protestas contra la represión de la noche anterior y las medidas del presidente Fernando de la Rúa. Allí, efectivos de la montada de la policía federal las reprimieron tirándoles los caballos encima, lo que provocó heridas y lesiones en varias de ellas. A principios de este mes se dio a conocer la identidad de los cinco efectivos y se solicitó su procesamiento.

Filed Under: Fotografía Tagged With: 24 de Marzo, Día de la Memoria, Dictadura Militar, Madres de Plaza de Mayo

Condenan a nueve represores chilenos por el asesinato de Víctor Jara

5 julio, 2018 por Tercer Mundo

Condenan a nueve represores chilenos por el asesinato de Víctor JaraLos responsables del asesinato del cantautor latinoamericano fueron sentenciados luego de 45 años de impunidad. Por Claudia Carvajal G.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: chile, Dictadura Militar, Víctor Jara

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba, denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in