• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

desaparecidos en democracia

“A veces siento el portón y pienso que va a entrar”

31 mayo, 2023 by Redacción La tinta

tehuel-mama-pienso-que-va-a-entrarMientras espera la fecha para el juicio a los dos imputados y reclama que continúe la búsqueda de su hijo, desaparecido desde marzo de 2021, vive con una pensión de 28.000 pesos y acaba de quedarse sin trabajo. Ella y su familia siguen en el olvido del Estado, algo que experimentaban desde mucho antes de que nos falte Tehuel. Por Patricia Aguirre.

Filed Under: Nacionales Tagged With: desaparecidos en democracia, Tehuel De la Torre, Violencia de género

De espaldas

20 agosto, 2020 by Redacción La tinta

facundo-astudillo-castro-fotoSobre la última foto de Facundo Castro, desaparecido en democracia, y los detalles sugestivos que hablan y significan por sí solos.

Filed Under: Fotografía Tagged With: Abuso policial, desaparecidos en democracia, Facundo Astudillo Castro, policía bonaerense

La máquina de desaparecer no se detiene: hay que destruirla

18 agosto, 2020 by Redacción La tinta

la-máquina-desaparecer-Patricio-Escobar-Antón-Pirulero-película-desaparición-forzada-democraciaA partir de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga, el documentalista Patricio Escobar empezó a investigar sobre los desaparecidos en democracia. Sin darse cuenta, se llenó de datos y nombres. Todos chicos de barrios pobres. Hizo un gran cartel en la pared, empezó a escribir edades, lugares, fuerzas, jueces, recortes de diarios. Y ahí advirtió cómo funciona este sistema al que el Estado siempre vuelve: hoy, con la desaparición de Facundo Astudillo. Por Patricio Escobar

Filed Under: Opinión Tagged With: desaparecidos en democracia, desapariciones forzadas, violencia institucional, Violencia policial

Viviana Alegre: una vida marcada por las desapariciones

19 febrero, 2020 by Redacción La tinta

viviana-alegre-facundo-rivera-2Cuando tenía diez años, a Viviana Alegre los militares le desaparecieron a su hermano y a su cuñada, embarazada de seis meses. Ya en democracia, Viviana sufrió otra pérdida a manos del Estado: hace ocho años busca desesperadamente a su hijo, Facundo Alegre. Hoy, en el octavo aniversario de su desaparición, marchamos a las 16 horas desde Colón y General Paz hasta la ex plaza Vélez Sarsfield. Por Lautaro Romero.

Filed Under: Comunidad Tagged With: desaparecidos en democracia, Facundo Rivera Alegre, violencia institucional, Viviana Alegre

13 años sin Jorge Julio López: las claves de la causa

18 septiembre, 2019 by Redacción La tinta

El 18 de septiembre de 2006 es desaparecido. Al día siguiente, el genocida Miguel Etchecolatz es condenado a cadena perpetua por el juicio en el que López fue un testigo clave. ¿Cuál fue el avance de la causa que investiga su desaparición? Por Ignacio Corral

Filed Under: Nacionales Tagged With: desaparecidos en democracia, desaparición forzada, Dictadura, Jorge Julio Lopez, memoria, Miguel Etchecolatz

¿Cómo luchar contra la impunidad de un Estado asesino? Testimonios de familiares de víctimas de represión estatal

30 agosto, 2019 by Redacción La tinta

vanesa-orieta-luciano-6arruga-estado-represionEl Estado argentino siempre ejerció la represión como método de control social, a pesar de la creencia general que supone que las desapariciones, torturas y muertes ocasionadas por integrantes del aparato de fuerza estatal culminaron tras el fin de la dictadura cívico-militar. Sin embargo, gracias a la lucha de los y las familiares y personas que acompañan las causas de víctimas de la represión en democracia es que se logró conocer la mayoría de los casos en los que el Estado mata. En esta nota, dialogamos con algunas de ellas para comprender el largo camino por Justicia. Por Giuliana Sordo

Filed Under: Nacionales Tagged With: CORREPI, desaparecidos en democracia, estado, Facundo Rivera Alegre, Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil, represión policial

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 8
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

adiuc-ciclo-preguntas

El Ciclo “Preguntas para un País” tendrá su segundo encuentro

Posted: 6 junio, 2023
El Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) arrancó con una serie de charlas en las que proponen “debates informados, francos y audaces en torno a los asuntos que vertebran -hoy- distintos proyectos de país”. Este próximo viernes, la pregunta será “¿El futuro es de derecha?”, y contará con la presencia de los sociólogos Gabriel Kessler y Gonzalo Asussa.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in