• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

derecho a la tierra

Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir: “El terricidio es un crimen de lesa humanidad”

24 noviembre, 2020 by Redacción La Tinta

Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir: “El terricidio es un crimen de lesa humanidad”Noelia Chumbita, integrante del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, habla sobre la sistemática destrucción de la tierra y de la vida que habita en ella, concepto llamado “terricidio” que resulta central para entender cómo se llegó a esta situación de emergencia. Por Irina Sol Pilosoph Postan.

Filed Under: Opinión Tagged With: derecho a la tierra, Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, pueblos originarios

Proponen suspender desalojos, crear un Banco Nacional de Tierras y un plan de viviendas populares

14 octubre, 2020 by ANRed

Proponen suspender desalojos, crear un Banco Nacional de Tierras y un plan de viviendas popularesEl lunes, se realizó un pre Encuentro por la Tierra y la Vivienda en la toma de tierras de Guernica, donde, desde julio, 2.500 familias ocupan 100 hectáreas ociosas para construir viviendas dignas. De la jornada, participaron delegaciones de 28 asentamientos y recuperaciones de tierra de toda la provincia de Buenos Aires, con la presencia de 400 vecinos y vecinas.

Filed Under: Nacionales Tagged With: derecho a la tierra, desalojo, Guernica, vivienda

Guernica: cinco historias para entender por qué se toma

24 septiembre, 2020 by Revista Citrica

Guernica: cinco historias para entender por qué se tomaCondenadas a alquileres impagables, sin trabajo y ahora también sin changas por la pandemia, 2.500 familias en las condiciones más humillantes buscan hace dos meses una solución que este modelo de desarrollo -diseñado por la especulación inmobiliaria y los distintos Estados- les negó toda la vida: un pedazo de tierra para construir su propia casa. El desalojo, que estaba programado para ayer, fue pospuesto por la Justicia al 1º de octubre. Por Agustín Colombo.

Filed Under: Nacionales Tagged With: derecho a la tierra, desalojo, Guernica, vivienda

Toma comunitaria y represión en terrenos fiscales de Estación Ferreyra

30 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Toma comunitaria y represión en terrenos fiscales de Estación FerreyraLas fuerzas de choque de la Policía de Córdoba llegaron sin orden judicial e intentaron desalojar un terreno fiscal desocupado, cerca de Estación Ferreyra, con golpes, balas de goma y gas mostaza. Cerca de 130 familias sin posibilidades de acceder a la tierra y la vivienda a través del mercado inmobiliario decidieron asentarse hace dos meses en este predio. Desde ese momento, sufren el hostigamiento policial.

Filed Under: Córdoba Tagged With: derecho a la tierra, desalojo, Estación Ferreyra, represión policial, tierra y vivienda

“Soberanía alimentaria también es repartir la tierra para que podamos trabajarla”

16 junio, 2020 by Redacción La Tinta

“Soberanía alimentaria también es repartir la tierra para que podamos trabajarla”Movidos por la necesidad, pero también pensando en el largo plazo, los movimientos sociales redoblan los esfuerzos que dedican a la producción de alimentos. Cada vez más, complementan su presencia en las barriadas de los grandes centros urbanos con el desarrollo en comunidades campesinas de todo el país. Vicentín y la soberanía alimentaria: otro enfoque para el mismo debate. Por Pablo Solana

Filed Under: Nacionales Tagged With: Campesinos, derecho a la tierra, lucha por la tierra, soberanía alimentaria

Tierra para quien la habita: entregan lotes a vecinxs de Parque Esperanza

4 septiembre, 2019 by Redacción La Tinta

Tierra para quien la habita: entregan lotes a vecinxs de Parque EsperanzaA más de un año del violento desalojo que dejó a 120 familias en la calle y a 12 personas detenidas, lxs vecinxs de Parque Esperanza de Estación Juárez Celman se reunieron este lunes con el gobierno provincial y lograron que se les asignen 19 lotes. Después de años de lucha exigiendo que se reconozca el acceso a la tierra como un derecho, celebraron este paso, aunque sostienen su reclamo por una vivienda digna para todxs.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Barrio Parque Esperanza, derecho a la tierra, desalojo, Gobierno de Córdoba, Juárez Celman, tierra y vivienda

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in