Quienes disfrutamos del teatro estamos en nuestra salsa. Las propuestas son diversas y están deseosas de mostrar el trabajo subterráneo en tiempos de pandemia: “Boreal”, que llega a Córdoba desde Paravachasca trayendo el teatro de otros territorios, “Violetas para Violeta” que conjuga danza y música en homenaje a Violeta Parra, y “El Silencio. Palabra-Cuerpo”, un unipersonal que le pone cuerpo y voz a la memoria subjetiva en los años del horror.
Jóvenes cuerpos afroargentinos exudando negritud, ennegreciendo la danza, descolonizando la lectura de una práctica corporal y poniéndola en tensión. “Enquilombar” del Colectivo Mamba convoca desde la danza y abre una perspectiva negra en Córdoba. Se estrena el sábado 20 de noviembre a las 20 hs. en Espacio Ramona. Por Carlos Santos Becerra.
Entre el 19 y el 26 de septiembre, se desarrollará en nuestra ciudad la XIV edición de Circo en Escena, uno de los festivales más importantes de nuestra provincia. Esta vez, cobra una importancia particular ante la emergencia cultural que vivimos. Post larguísimo año y medio de pandemia, vuelve la ronda a las calles, volvemos a encontrarnos. Por Inés Domínguez Cuaglia.
Este sábado a las 17, la compañía Altibajos Constante Movimiento estrena “La cosa misma” en el Espacio Ramona. Una experiencia sensorial para transitar. Una temporalidad extendida. ¿Cómo construyen desde lo colectivo y horizontal las posibilidades de caminar por un mundo diferente, aunque sea por un rato? Por Inés Domínguez Cuaglia.
Desde Yucatán, México, una historización del Vogue: surgido en los años 80 en la ciudad de Nueva York, donde grupos queer marginalizados, en su mayoría afroamericanos y latinos, usaron este tipo de baile inspirándose en las poses de las modelos de la revista Vogue. Por Yobaín Vázquez Bailón.