• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Cumbre de las Américas

Entre faltazos y alertas de Tercera Guerra Mundial

13 junio, 2022 by Redacción La tinta

IX-Cumbre-Américas-Estados-UnidosFinalizó la Cumbre de las Américas y dejó mucha tela para cortar. Sin ninguna duda, se trató de la más “politizada” en muchas ediciones, quizás, desde aquella famosa Cumbre que terminó con el ya histórico NO al ALCA en Mar del Plata de 2005. En este caso, el encuentro estuvo signado por el telón de fondo de la invasión rusa a Ucrania, sus consecuencias económicas, políticas y de seguridad internacional, y por la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua por parte de los Estados Unidos. Por Gonzalo Fiore Viani.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Cumbre de las Américas, Estados Unidos

Pueblos indígenas y la Cumbre de las Américas

13 abril, 2018 by Redacción La tinta

pueblos-originarios-indigenas-cumbre-de-las-americas-foro-resistencia.jpgEn el marco de la octava Cumbre de las Américas que comienza mañana, se llevó a cabo el Foro de los Pueblos Indígenas con la participación de 300 referentes de todo el continente. Una de las principales demandas ha sido que los Estados cesen sus políticas normativas que permiten el acceso a sus tierras y territorios para beneficiar a proyectos empresariales. Por Luis Hallazi.

Filed Under: Opinión Tagged With: Cumbre de las Américas, desarrollismo, Perú, pueblos originarios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-3J-ni-una-menos-córdoba-04

Para desfigurar la figura de la víctima: una lectura feminista

Posted: 1 junio, 2023
Luego de 8 años de la irrupción del Ni Una Menos, atravesamos muchos cambios concretos, otros aún quedan pendientes. La agenda de los feminismos ha ampliado sus demandas y reivindicaciones. La violencia sexual y el consentimiento son temas que nos generan deudas, preguntas e incomodidades. En esta nota, la filósofa, escritora y activista feminista, Laura Klein, hace un análisis crítico de la figura de la víctima ideal, que deja afuera a las víctimas concretas y reales. A la vez que nos interpela sobre cómo los vínculos eróticos pueden estar atravesados por la sospecha, la ley, las denuncias y el derecho. Por Laura Klein.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in