• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

consumo

Consumo responsable: cómo abordarlo incluyendo perspectivas de género

1 diciembre, 2020 by Redacción La Tinta

Consumo responsable: cómo abordarlo incluyendo perspectivas de géneroPonemos el foco sobre un tema que involucra a toda la comunidad: el consumo de sustancias en las fiestas electrónicas. Para analizar las diferentes temáticas asociadas, entrevistamos a un especialista en reducción de daños. Por Luz Labandibar

Filed Under: Nacionales Tagged With: consumo, cordoba, drogas, Reducción de daños y riesgos

Incluir la perspectiva de géneros en la problemática del consumo de sustancias

3 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Incluir la perspectiva de géneros en la problemática del consumo de sustanciasCada 26 de junio, se realiza la Campaña global “Support Don´t Punish/Acompañe. No Castigue”, que busca resignificar el mensaje sobre las personas usuarias de sustancias psicoactivas, promover la reducción de daños y combatir la criminalización y estigmatización. En Córdoba, desde la Asociación Civil Programa del Sol, insistimos en la necesidad de acompañar y no castigar, e incluir intervenciones con perspectiva de género.

Filed Under: Comunidad Tagged With: consumo, drogas, Violencia de género

Estudio detecta un aumento en el consumo de sustancias psicoactivas durante la cuarentena

2 junio, 2020 by Redacción La Tinta

Estudio detecta un aumento en el consumo de sustancias psicoactivas durante la cuarentenaEl dato surge de un relevamiento nacional que incluyó casos de 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre quienes admitieron haber consumido durante el período de aislamiento, un 41% señaló que aumentó la frecuencia con que lo hacía, un 33% informó haber incrementado la cantidad consumida y un 20% reconoció haber violado la cuarentena para conseguirlas. Por Pablo Carrizo

Filed Under: Nacionales Tagged With: aislamiento social, consumo, cuarentena

La avalancha digital

11 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

La avalancha digitalEl vuelco que ha significado la convergencia digital y la expansión de internet en los modos de producción y consumo de contenidos inauguran una nueva era en el campo del arte y la cultura a nivel global. Un estudio sobre los consumos culturales en Argentina en los últimos años muestra el impacto de este proceso, y obliga a replantear los posicionamientos de artistas, productorxs y agentes estatales en el nuevo escenario. Por Pablo Caccia

Filed Under: Opinión Tagged With: Arte, consumo, Cultura, Facebook, Internet, medios digitales, Música, Netflix, redes sociales, Tecnología

¿Qué comemos cuando comemos? Seis años de la Feria Agroecológica de Córdoba

8 noviembre, 2019 by Redacción La Tinta

¿Qué comemos cuando comemos? Seis años de la Feria Agroecológica de CórdobaLa Feria Agroecológica de Córdoba cumple seis años de encuentro entre productorxs y consumidorxs, invitándonos cada sábado a elegir cómo queremos que se produzcan nuestros alimentos. Por Graciela Francavilla, Marianela Rojos y Sofia Zorzini

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, Alimentación, Ciudad Universitaria, consumo, Feria Agroecológica, soberanía alimentaria

Norman Briski: “El consumo es genocida”

4 octubre, 2019 by Gilda

Norman Briski: “El consumo es genocida”El prolífico director conversó con ANCCOM acerca de la sociedad de consumo, el peronismo, la izquierda, el feminismo y, por supuesto, su comprometido teatro. Arriba el telón. Por Natalia Vitali.

Filed Under: Cultura, Teatro Tagged With: comunismo, consumo, Cultura, feminismo, Izquierda, Norman Briski, peronismo, Teatro

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

urbanismo-feminista-cordoba

Urbanismo feminista para la ciudad de Córdoba

Posted: 9 marzo, 2021
La semana pasada, el Ejecutivo Municipal anunció un proyecto de ordenanza de asignación de usos del suelo en la nueva mancha urbana. Se pretende modificar una normativa que tiene más de 35 años sin revisión y que ha consolidado una distribución y acceso desigual al espacio y los servicios urbanos en la ciudad. La tinta habló con referentes de CISCSA y de JÜNTAS, dos espacios locales que -desde el feminismo- revisan el estado actual de la ciudad y reflexionan sobre las nuevas iniciativas.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in