• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Congreso Nacional Indígena

Luchas contra la minería en Portugal, Zapatistas y CNI hermanan sus luchas por la Vida

21 diciembre, 2021 by Redacción La tinta

portugal-zapatistas-Congreso-Nacional-Indigena-minería-2Delegaciones zapatistas y del Congreso Nacional Indígena visitaron diferentes luchas contra la minería en el centro y norte de Portugal. Desde las montañas del sureste mexicano hasta los valles neblinosos de Portugal, diferentes pueblos se hermanan en lucha. Juntos, dicen sí a la vida y no a los proyectos de muerte.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Congreso Nacional Indígena, Mineria, Portugal, Zapatistas

Flores mexicanas presentes en tierras cordobesas

20 marzo, 2019 by Redacción La tinta

EZLN-Zapatistas-mujeres-mexico-indigena-colectivo-manifiesto-02En el marco de la Cátedra Libre Ideas Menores y de la presentación del libro “Flores en el Desierto. Mujeres del Concejo Indígena de Gobierno”, La tinta invita a la primer charla del ciclo “Pensar con los pies en la tierra” junto a la comunicadora mexicana Gloria Muñoz Ramírez, que se realizará hoy en el Bosquecito de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Por Débora Cerutti.

Filed Under: Comunidad Tagged With: CNI, Concejo Indígena, Congreso Nacional Indígena, EZLN, Ideas Menores, México

Flores en el desierto

22 febrero, 2018 by Redacción La tinta

flores del desierto gm portadaEl proyecto “Flores en el desierto” recoge la historia de diez mujeres de México, integrantes del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), que fue creada por el Congreso Nacional Indígena (CNI), que busca dar visibilidad a la organización y la lucha de los pueblos originarios. En esta ocasión reproducimos el relato y las imágenes sobre Gabriela Molina, quien es concejala por el Desemboque de los Seris (territorio Comca’ac), cargo que le otorgo la Asamblea Tradicional de su comunidad. Estas fotografías de Luis Jorge Gallegos muestran la tradición, la lucha y la dignidad de ella y de toda su comunidad que le hace frente a los distintos poderes que les quieren robar sus tierras.

Filed Under: Fotografía Tagged With: Congreso Nacional Indígena, México, Zapatistas

México: una presidenta indígena

20 febrero, 2018 by Redacción La tinta

mujer_zapatista_marichuy-01-EZLNEn julio hay elecciones presidenciales en México. Marichuy Patricio es la primera candidata indígena de la historia de ese país y de la del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Propone un gobierno comunitario, antiracista, de izquierda y feminista. Es la cara de la nueva revolución del EZLN. ¿Aspiración al poder político o estrategia para “estar en la fiesta de los ricos y echárselas a perder”? Por Victoria Darling.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Congreso Nacional Indígena, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, México

México: reportan accidente de la camioneta que trasladaba a Marichuy

15 febrero, 2018 by Redacción La tinta

La camioneta donde viajaba la aspirante a una candidatura independiente a la Presidencia de la República, María de Jesús Patricio Martínez, sufrió una volcadura a la altura del municipio de Mulegé en Baja California Sur. Marichuy fue trasladada para su atención médica.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Congreso Nacional Indígena, Marichuy, México

Marichuy: “Tenemos que acabar este monstruo y lo tenemos que hacer todos juntos”

17 noviembre, 2017 by Redacción La tinta

La vocera del Concejo Indígena de Gobierno, Marichuy, pronunció un discurso en el Caracol de Morelia para llamar a los pueblos a mantenerse unidos en la propuesta del Congreso Nacional Indígena para que una mujer indígena llegue a las elecciones presidenciales del 2018.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Concejo Indígena, Congreso Nacional Indígena, Marichuy, México

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-taller-textil-Regia-Mimi-5 (1)

¿Es old coser tu ropa?

Posted: 26 enero, 2023
Entre las casas de barrio Pueyrredón, el taller Regia alberga a quienes desean aprender el oficio de la confección y la costura. Mimí Argüello Lobo es la docente travesti a cargo del espacio. Entre costura y costura, nos cuenta cómo comenzó con esta propuesta y cómo va desenredando lo que nos impone la industria de la moda según los cuerpos hegemónicos y el binomio de género. Coser tu propia ropa, está chequeado, otorga independencia y un abanico inmenso de posibilidades de creación. Por Verónika Ferrucci.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in