• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

cárceles

La salud mental extra e intra muros

15 noviembre, 2022 by Redacción La tinta

salud-mental-carcelEl viernes pasado, miles de personas se movilizaron una vez más para exigir la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental. ¿Cómo pensamos la salud mental en la cárcel cuando el acceso a la misma de manera integral es un derecho humano fundamental y, en este caso, se encuentra vulnerado? Por Taller Derecho a Pensar en Libertad.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Cárcel de Bouwer, cárceles, Salud Mental

Voces del encierro: denunciar la violencia y exigir justicia

28 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

cárceles-encierroInsalubridad, hacinamiento, violación de derechos humanos, riesgo de vida. La situación carcelaria en la provincia de Córdoba empeora profundamente, con graves consecuencias para unas 14 mil personas, más de la mitad con prisión preventiva. Conversamos con activistas anticarcelaries y con personas que estuvieron privadas de la libertad sobre las diferentes formas de violencia que se viven día a día en los establecimientos penitenciarios. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Cárcel de Bouwer, cárceles

Nuestra Libertad: retrato de las 17 de El Salvador

13 septiembre, 2022 by Redacción La tinta

Nuestra-Libertad-película-documental-Salvador-mujeres-condenadas-prisión-aborto-espontáneo_-5Nuestra Libertad (Fly so Far) es un documental salvadoreño que relata la situación de las 17 mujeres condenadas a 30 años prisión por aborto espontáneo. A días de proyectarlo en los cines del país, decidieron bajar el estreno por amenazas de grupos “pro vida” y el actual contexto represivo. Su directora, Celina Escher, nos cuenta sobre su acercamiento al caso, su vínculo con las protagonistas, el proceso de producción y la situación actual del país centroamericano. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: aborto, cárceles, El Salvador, Mujeres

Lidia Pérez: “Cuando una persona sale de la cárcel, el Estado está ausente”

23 agosto, 2022 by Redacción La tinta

cárcel-mujeresLidia Pérez, prosecretaria de la Mutual de Liberados, Liberadas y Familiares “Mario Cafiero”, se refirió al trabajo que realizan agrupando cooperativas de personas liberadas de la cárcel para facilitar su reinserción laboral.

Filed Under: Nacionales Tagged With: cárceles

Celulares en las cárceles: un debate sobre el derecho a la comunicación

13 julio, 2022 by Redacción La tinta

celulares-conectividad-cárcelesA partir de las reformas que avanzaron en 2017, impulsadas por el femicidio de Micaela García, los celulares quedaron prohibidos en las cárceles que dependen del Servicio Penitenciario Federal. En esta nota, la abogada Claudia Cesaroni pone en discusión lo que implica esta prohibición y advierte sobre el funcionamiento de la lógica punitivista que, en lugar de apostar a la prevención y a los cambios de fondo, sanciona con más castigo. Por Claudia Cesaroni.

Filed Under: Nacionales Tagged With: cárceles

Un enredo en el museo

16 diciembre, 2021 by Redacción La tinta

exposición-arte-textil-Enredo-penal-5-Rosario-bordadoras-2Desde hoy y hasta mediados de marzo de 2022, se podrá visitar en el Museo Evita Palacio Ferreyra la muestra “Bordamos para que se cumpla”. Una exposición de arte textil que reúne obras de “El enredo”, taller de experiencias creativas que se desarrolla en el Penal número 5 de Rosario, y del colectivo Bordadoras en el Museo. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Filed Under: Cultura Tagged With: cárceles, cordoba, Museo Evita Palacio Ferreyra, Rosario

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 14
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in