• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

campos de concentracion

Somos Nosotras: donde rueda la pelota, hay encuentro

3 marzo, 2020 por Redacción La Tinta

Somos Nosotras: donde rueda la pelota, hay encuentroEn Campo de la Ribera, ex centro clandestino de detención durante la última dictadura, hay una cancha que fue testigo de más de 4000 secuestros. Hoy, en esa canchita, funciona la escuelita de fútbol femenino Somos Nosotras. Desde octubre de 2017, el proyecto de la organización de mujeres Abriendo la cancha construye un espacio de intercambio, reflexión y encuentro al rededor de la pelota.

Filed Under: Deportes, Fútbol femenino Tagged With: campos de concentracion, Fútbol Femenino

Sobrevivientes de la ESMA identifican un nuevo Centro Clandestino de Detención

26 octubre, 2018 por La Retaguardia

Sobrevivientes de la ESMA identifican un nuevo Centro Clandestino de DetenciónSe trata de una casaquinta que utilizó la Marina, ubicada en General Ricchieri 1265, Don Torcuato, en la Provincia de Buenos Aires. La señaló el sobreviviente Carlos “Sueco” Lordkipanidse durante su testimonio en el juicio ESMA IV, en el que pidió al tribunal una visita ocular. El integrante de la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) estuvo secuestrado en ese lugar durante mayo de 1979 y recordó el uso que se le dio desde mayo de 1976. Antes de dar su testimonio, Lordkipanidse le contó a La Retaguardia cómo descubrieron el lugar en el que estuvieron secuestrados, entre otros, los curas jesuitas Orlando Yorio y Francisco Jalics, por los que tuvo que declarar como testigo Jorge Bergoglio. Por Fernando Tebele y Diego Adur.

Filed Under: Comunidad Tagged With: campos de concentracion, Dictadura Cívico-Militar, ex ESMA

Arrancarle una imagen a lo inimaginable

24 octubre, 2018 por Redacción La Tinta

Arrancarle una imagen a lo inimaginableLas cuatro imágenes que en 1944 tomaron un grupo de detenidos en el campo de concentración II de Auschwitz (Birkenau) fueron la prueba del exterminio que los nazis realizaron sistemáticamente. Sobre ello Didi-Huberman dice: “Arrancarle una imagen a eso, ¿a pesar de eso? Sí. Costara lo que costase había que darle forma a este inimaginable”.

Filed Under: Epígrafes, Epígrafes Enero, Fotografía Tagged With: campos de concentracion, Georges Didi-Huberman, Holoacausto

Primary Sidebar

Nota de Tapa

colectivo-mamaba-arte-teatro-negritud-6

Colectivo MAMBA, la negritud existe y resiste

Posted: 27 mayo, 2022
Ante una tradición de arte blanco y elitista, viene MAMBA a descolonizar la escena poniendo la negritud en las salas. Moviliza e invita a preguntarnos: ¿dónde están lxs negrxs en las artes escénicas?, con la confianza puesta en lo colectivo como forma de ser y resistir. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in