• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Campaña del Desierto

Villegas, la Fronteriza e Ivael Mining: cierre de tranqueras para defender territorio

28 julio, 2021 por Redacción La Tinta

Villegas, la Fronteriza e Ivael Mining: cierre de tranqueras para defender territorioComunidades mapuche de la precordillera anunciaron que no dejarán pasar a las empresas mineras que pretenden realizar exploraciones en la zona. La memoria de la Campaña al Desierto y de la brutalidad de la Policía Fronteriza late en el rechazo al avance extractivista. Por Adrián Moyano

Filed Under: Nacionales Tagged With: Campaña del Desierto, mapuche, Patagonia, Río Negro

De los mayos conquistadores a los mayos proletarios y su vindicta

10 mayo, 2021 por Redacción La Tinta

De los mayos conquistadores a los mayos proletarios y su vindictaSimón Radowitsky no lo sabía, pero el mismo Coronel Falcón que el 1° de mayo de 1909 desató la represión que mató anarquistas en Buenos Aires, unos años antes, participó de excursiones de conquista de la “Campaña del Desierto”. El joven ruso no lo sabía, pero también vengó al pueblo mapuche. Por Adrián Moyano

Filed Under: Opinión Tagged With: anarquismo, Bariloche, Buenos Aires, Campaña del Desierto

Carnes, tierras y sangre: apuntes sobre la propiedad privada y las usurpaciones

29 octubre, 2020 por Notas

Carnes, tierras y sangre: apuntes sobre la propiedad privada y las usurpacionesEn días donde las relaciones entre las clases terratenientes y la propiedad vuelven a estar en el centro del debate público, un aporte desde la historia para (re)pensar las usurpaciones de nuestro pasado y presente. Por Juan Manuel Soria.

Filed Under: Opinión Tagged With: Campaña del Desierto, estado, pueblos originarios

Tampoco en la Campaña al Desierto: ni errores ni excesos

26 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

Tampoco en la Campaña al Desierto: ni errores ni excesosLa misma terminología excusatoria acuñada por la última dictadura fue utilizada por los apologistas del genocidio mapuche. Como se preparó y consumó el arresto del lonco Purrán así lo demuestra. Por Adrián Moyano

Filed Under: Nacionales Tagged With: Campaña del Desierto, Dictadura, genocidio, Julio Argentino Roca, mapuches, pueblos originarios

Pueblos originarios reclaman a museo el cráneo profanado del cacique Calfucurá

13 mayo, 2019 por Redacción La Tinta

Pueblos originarios reclaman a museo el cráneo profanado del cacique CalfucuráSus restos serán devueltos al pueblo mapuche-tehuelche a principios de junio. En Santa Fe, la Comunidad Qom Sol Naciente ya cursó el pedido por los restos del cacique Polvareda, que desean enterrar en la localidad de Las Toscas. En total, comunidades originarias cursaron 14 pedidos de restitución de los cuerpos de sus ancestros que están en poder de museos. 

Filed Under: Nacionales Tagged With: Campaña del Desierto, genocidio, Museo Nacional, pueblos originarios

Basta de mentir con “La Campaña del Desierto”

25 febrero, 2019 por Redacción La Tinta

Basta de mentir con “La Campaña del Desierto”En 2019, gobierna el sector social que se benefició económicamente de la Campaña al Desierto, cuya cercanía con el régimen que inauguró Jorge Videla no es secreto para nadie. Probablemente en mayo próximo, haya más repudios que homenajes porque cada vez son más los argentinos y argentinas que saben que, durante aquella “gesta”, se cometieron crímenes de lesa humanidad. Por Adrián Moyano.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Campaña del Desierto, Felix Luna, mapuche, Renault, Revolución de Mayo de 1810, San Martín

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

vacunación-covid-Orfeo-cordoba

Cuarta ola

Posted: 24 mayo, 2022
¿Seguimos hablando de COVID? Seguimos hablando de COVID. Y llegó el frío, llegaron las gripes y el bicho no se fue. Estamos en plena cuarta ola y se espera, por lo menos, una más antes de fin de año. El especialista Rodrigo Quiroga, de CONICET, nos refresca info y nos explica data dura, analizando el primer año de pandemia. ¿Sugerencias? Las de siempre: vacunas, ventilación y barbijos para no reinfectarse. COVID número mil, te odiamos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in