Los mandatarios de Rusia y Estados Unidos se reúnen bajo fuertes tensiones cruzadas por diferentes temas que conmueven al mundo. Por Martha Andrés Román.
Coincido por actividades académicas en la ciudad de Córdoba en ocasión de realizarse la Cumbre de Economía Verde, con la presencia estelar en el cierre de Barack Obama, promocionado como el Nobel de la Paz 2009 y promotor de la lucha por el medio ambiente. Por Julio C. Gambina
En la última década el uso de la palabra “verde” para adjetivar ambientalmente variadas iniciativas gubernamentales, empresariales o institucionales ha ido extendiéndose hasta ocupar un lugar importante en el discurso político, corporativo y de los organismos internacionales. Posiblemente, no podía pretenderse mayor desocialización de la noción de ambiente que transformarla en un adjetivo de color. A pesar de ello, la conflictividad frente a los emprendimientos extractivistas, la mercantilización y despojo de los territorios y la vida, no ha dejado de crecer en nuestra región. Por José Seoane
Los pronunciamientos groseros y abrasivos de Trump han hecho que los jóvenes se lancen a las calles en manifestaciones masivas. Este artículo señala por qué las características negativas del presente pueden tener consecuencias positivas. Por James Petras.
Obama deja la Casa Blanca tras ocho años de gobierno. La precarización del empleo, las tensiones raciales, el millonario rescate a los bancos y la crisis en Medio Oriente entre los puntos clave.
A pocos meses de finalizar su segundo mandato, el presidente de los Estados Unidos Barack Obama deja en Afganistán uno de sus más sonoros fracasos. El retorno de todas las tropas norteamericanas del país centroasiático fue una de sus grandes promesas electorales. Desde 2014 se sabe que eso será imposible quizás por décadas. La actual […]