
De la academia al territorio: educación por una Soberanía Alimentaria
Un repaso por la experiencia de las Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria (CaLiSA) y su red de colectivos afines: el proyecto que llevó la realidad alimentaria de los Pueblos al ámbito universitario para, desde ahí, articular con política pública, territorio y educación popular. Investigación, formación, extensión y comunicación para que la alimentación deje de ser un negocio y llegue a ser un derecho. Por Nicolás Esperante Alonso