• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Agronomía

De la academia al territorio: educación por una Soberanía Alimentaria

1 julio, 2020 by Redacción La tinta

minga-movimiento-agricultores-urbanos-córdoba-campo-agroecología-3Un repaso por la experiencia de las Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria (CaLiSA) y su red de colectivos afines: el proyecto que llevó la realidad alimentaria de los Pueblos al ámbito universitario para, desde ahí, articular con política pública, territorio y educación popular. Investigación, formación, extensión y comunicación para que la alimentación deje de ser un negocio y llegue a ser un derecho. Por Nicolás Esperante Alonso

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroecología, Agronomía, Movimiento campesino, soberanía alimentaria

Agustín Barbera, agrónomo del INTA: “La agroecología rompe el mito de que producir con fertilizantes y herbicidas es más eficiente”

10 diciembre, 2019 by Redacción La tinta

Colectivo-Manifiesto-agroecologia-campo-produccion-plantacionesDice que en los últimos cuatro años hubo un crecimiento muy importante en la cantidad de productores agropecuarios que se acercan a la agroecología. Y que gran parte de ellxs lo hace por una cuestión económica: los costos de los insumos del agronegocio tradicional los están asfixiando. Agustín Barbera es ingeniero Agrónomo, tiene 29 años y es optimista respecto del lugar que está ocupando el planteo agroecológico, tanto en las facultades de agronomía como entre los profesionales del INTA.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, Agronomía, agrotóxicos, Fumigaciones, INTA, monocultivo, soberanía alimentaria, Soja

La crisis del otro Campo

18 julio, 2018 by Redacción La tinta

verdurazo-utt-monotributo-socialPequeños productores de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizarán un “verdurazo” frente a la Sociedad Rural para visibilizar la crítica situación de su sector. Rechazan el cierre del Monotributo Social Agropecuario y protestan la desigualdad de las políticas agropecuarias del Gobierno Nacional.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Agronomía, Monotributo, Unión de Trabajadores de la Tierra

“Siempre buscamos liberarnos, decidir cómo y con qué alimentarnos”

13 junio, 2017 by Redacción La tinta

Desde el 2013, un grupo de jóvenes trabaja un pedazo de chacra perteneciente a la Orden de la Merced, en el departamento General San Martín. Producen alimentos bajo patrones agroecológicos, tanto para el auto-sustento como para la comercialización. Por Leonardo Rossi.

Filed Under: Córdoba, Somos Semillas Tagged With: agroecología, agronegocios, Agronomía, Pueblo Mampa

Un mundo sin agroquímicos

22 mayo, 2017 by Redacción La tinta

Hace 30 años, mientras fumigaba, un agricultor de Benito Juárez se preguntó por qué su tierra se desmembraba después de rociarla. En ese entonces casi nadie se hacía esas preguntas. Hoy, a sus 73 años, Juan Kiehr es un símbolo de resistencia orgánica y de cultivo biodinámico. ¿Cómo es enfrentarse, casi solo, al imperio de los agroquímicos? Por Franco Spinetta.

Filed Under: Comunidad, Somos Semillas Tagged With: agroecología, Agronomía, Bayer, Monsanto

“Salir del ‘agronegocio’ implica un cambio de estructuras mentales profundas”

1 noviembre, 2016 by Redacción La tinta

Voces desde el 1er Encuentro Nacional de Estudiantes por la Agroecología. Por Leonardo Rossi.

Filed Under: Bienes Comunes, Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: agroecología, agronegocios, Agronomía, agrotóxicos, bienes comunes, extractivismo

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Fernando-Báez-Sosa-rugbiers

Las sociedades espectadoras y la construcción de la monstruosidad en el caso Báez Sosa

Posted: 30 enero, 2023
El 6 de febrero, se conocerá la condena del caso que durante enero copa los medios y las charlas en todo el país. En esta nota, la autora repasa el modo en que se han construido los discursos sobre la monstruosidad. Desde una perspectiva antipunitiva, analiza cuáles son los discursos que socialmente se pusieron en juego y qué hay detrás de la perpetuidad. Por Julia Pascolini.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in