• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

agroindustria

Verzeñassi: “Se nos mintió sobre los venenos que se usan para la agroindustria”

23 febrero, 2023 by Redacción La tinta

pueblos-fumigados-campo-enfermedades-agrotoxicos-agroindustria-4Según un estudio epidemiológico publicado recientemente, quienes viven en pueblos fumigados tienen más probabilidad de enfermar y morir de cáncer que quienes habitan en otras regiones del país. TSS habló con uno de sus autores, Damián Verzeñassi, sobre los resultados obtenidos, la necesidad de modificar el modelo agroproductivo y la relevancia de la universidad pública en la generación de conocimientos y tecnologías al servicio de las comunidades. Por Vanina Lombardi.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroindustria, Pueblos Fumigados, salud

Los dueños del comercio exterior

11 mayo, 2022 by Redacción La tinta

agroindustria-agronegocioLa norteamericana Cargill, el consorcio estatal China National Cereals, Oil & Foodstuffs (COFCO) y la suizo-argentina Glencore lideran el ranking de volúmenes brutos comercializados.

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroindustria, agronegocio

Trigo transgénico: 1.400 científicos cuestionan el modelo productivo nocivo y proponen la agroecología

10 noviembre, 2020 by Redacción La tinta

crisis-clima-ambiental-2La “Carta Abierta de científicos/as argentinos/as al gobierno nacional sobre el trigo transgénico” que reproducimos íntegramente plantea y fundamenta el rechazo desde distintas ramas de la ciencia al proyecto oficial que convertiría a la Argentina en el primer país del mundo que aprueba esa modificación genética en el trigo (y, por lo tanto, en sus derivados, como harina, pan, etc.).

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroecología, agroindustria, Alberto Fernández, argentina

Los gobiernos, las corporaciones y algunas claves para entender los incendios argentinos

27 agosto, 2020 by Redacción La tinta

incendios-Delta-bomberosEl cálculo de las zonas quemadas y/o afectadas por los incendios en el país puede llegar a más de un millón de hectáreas, equivalentes a 50 veces el territorio de la Ciudad de Buenos Aires.

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroindustria, extractivismo, incendios forestales, Rosario

Reflexiones para un mundo post-coronavirus

14 abril, 2020 by Redacción La tinta

Cuarentena-coronavirus-pandemiaEs necesario abandonar el discurso bélico y asumir las causas ambientales de la pandemia, junto con las sanitarias, y colocarlas también en la agenda política. Esto nos ayudaría a prepararnos positivamente para responder al gran desafío de la humanidad, la crisis climática, y a pensar en un gran pacto ecosocial y económico. Por Maristella Svampa

Filed Under: Opinión Tagged With: agroindustria, coronavirus, Crisis climática, pandemia

La relación entre el incremento del dengue, el uso de agroquímicos y el cambio climático

13 abril, 2020 by Redacción La tinta

aedes_aegypti-mosquito-dengueEn Argentina, principalmente en las provincias del centro y norte, también acecha otra enfermedad, el dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Son más de 15 provincias las que han reportado casos positivos tanto importados como autóctonos. En Córdoba, el día 25 de marzo del corriente año, se registró el pico histórico de casos con 902 infectados y con 4 víctimas fatales por esta enfermedad. Por Ananda María Lavayén

Filed Under: Nacionales Tagged With: agroindustria, agroquímicos, dengue, Fumigaciones

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Pumakawa-Reserva-pumas-Animales

Pumakawa, cuidar con el sigilo de un puma

Posted: 24 mayo, 2023
En Villa Rumipal, a unos 120 km de la capital cordobesa, existe una reserva que alberga pumas y otros animales víctimas del desmonte, incendios y mascotismo. Kai Pacha, su fundadora, comparte con La tinta la historia, objetivos y líneas de trabajo de este espacio. Los pumas tienen muchísimo para enseñarnos, ojalá hagamos propia un poquito de su sabiduría. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in