• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Abya Yala

Una crítica desde los territorios al giro decolonial en América Latina

22 octubre, 2020 by Tercer Mundo

Una crítica desde los territorios al giro decolonial en América LatinaEl giro decolonial lo que propone es descolonizar todos los ámbitos de la vida y al Estado moderno mismo, por ser el principal instrumento de control de Occidente. Por Andrés Kogan Valderrama.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Abya Yala, América Latina, marxismo

Feminismos para habitar(nos): 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No binaries

13 octubre, 2020 by Redacción La Tinta

Feminismos para habitar(nos): 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas,  Trans, Travestis, Bisexuales y No binariesComo hace 35 años, el pasado fin de semana, se realizó el Encuentro, ahora Plurinacional, que reúne a mujeres y disidencias. Esta vez, la pandemia nos obligó a quedarnos en nuestras casas y participar de manera virtual a una multiplicidad de talleres vía streaming. Se sumó la novedad de los encuentros regionales, que ofrecieron propuestas virtuales y también asambleas y marchas desde los territorios. Seguimos demostrando nuestra fuerza feminista: nada nos para.

Filed Under: Géneros Tagged With: 35 Encuentro Plurinacional, Abya Yala, Géneros y Diversidad

Lorena Cabnal: “Tejernos en conciencia para sanar la vida”

21 septiembre, 2020 by Redacción La Tinta

Lorena Cabnal: “Tejernos en conciencia para sanar la vida”Conversamos con Lorena Cabnal, hermana Maya Q`eqchi`- Xinka Feminista Comunitaria Territorial, integrante de Tzk`at – Red de Sanadoras Ancestrales en Iximulew, Guatemala, sobre el tiempo actual, su camino, la sanación y los desafíos de los feminismos.

Filed Under: Géneros, Resistencias Tagged With: Abya Yala, covid-19, feminismo, feminismo comunitario

8 y 9 de marzo desde el Abya Yala: paremos el mundo

5 marzo, 2020 by Redacción La Tinta

8 y 9 de marzo desde el Abya Yala: paremos el mundoEste 8 y 9 de marzo, nos unimos en los mismos dolores y la potencia de lucha que recorre cada territorio, la huelga feminista será internacionalista. Entramadas en una rebeldía que desborda fronteras, porque las fronteras son del patriarcado. Acá, te compartimos algunas de las demandas y consignas de este 8M en el Abya Yala.

Filed Under: Géneros Tagged With: 8M, Abya Yala, Paro Internacional de Mujeres

Somos plurinacionales: la lucha amplificada

7 octubre, 2019 by Pagina 12

Somos plurinacionales: la lucha amplificadaEl año pasado, en el 33º Encuentro de Trelew, el grito “somos plurinacionales” fue desde el inicio lo que sería la marca histórica del evento que congregó cerca de 70 mil mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries. Ahora, a días de un nuevo Encuentro en La Plata que promete ser masivo, esa manera de nombrarse, plural y disidente, que abraza a las migrantes, al feminismo negro, al movimiento gordo y al anticolonialismo, debe quedar grabada de cara al futuro. Por qué la lucha colectiva solo es posible con todas y todes adentro.

Filed Under: Géneros Tagged With: Abya Yala, Encuentro Nacional de Mujeres, La Plata, pueblos originarios

La importancia de la memoria histórica de los pueblos originarios

4 junio, 2018 by Redacción La Tinta

La importancia de la memoria histórica de los pueblos originariosAmérica Latina es un continente construido por sucesivas olas colonialistas. Hemos sido condenados a ser proveedores de materias primas a los grandes centros económicos y políticos del mundo. Si bien el colonialismo tiene una faceta de dependencia económica tiene otra que es la subjetiva. Esta dependencia esta plasmada en la negación constante de nuestras raíces indígenas y la admiración casi ciega de toda la producción intelectual de Occidente. Por Martín Delgado Cultelli

Filed Under: Opinión Tagged With: Abya Yala, colonialismo, colonización, descolonización, pueblos originarios

  • Page 1
  • Page 2
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in