

No hay dios que quepa en tu cuerpo
Diego Maradona en pedazos es tan parcial como incompleto. Diego como unidad absoluta es tan irreal como inabarcable. Creemos saber tanto de Maradona que no podemos ser indiferentes. Lo despedazamos y damos testimonio de su existencia exhibiendo sus partes. Quizá con su muerte podamos juntar algunos pedazos. Contextualizar y humanizar al mito nos hará ver que ningún dios cabe en un cuerpo.

Boxeo popular en la Isla Maciel: lecciones sobre cómo hacerle frente a todo
En la localidad de Dock Sud, Buenos Aires, un histórico barrio bonaerense cuenta con un proyecto deportivo y social, único en Argentina, que está dirigido a niños y adolescentes. El boxeo popular aparece como una posibilidad de acceder a derechos, aprender a protegerlos y fomentar la cohesión de la identidad trabajadora. Frente a un Estado impune por su silencio, una organización antifascista restaura los lazos sociales y realiza transformaciones concretas en la comunidad. Por Gastón Lippi.

No hay nada más rico que los choris de la cancha: Lucho Peña los hace en la visera
Desde hace 20 años, Lucho Peña, nacido y criado en la ciudad de Cipolletti (provincia de Río Negro), elabora choripanes en la cancha del club. No solo es un ferviente fanático que sigue por todo el país al más grande de la Patagonia, sino que le da de comer a toda la hinchada. Si hay alguien que sabe de comer en la calle es Lucho. Por Victoria Rodríguez Rey.

Selección Argentina en Córdoba: una noche que fue perfecta, pese al marcador
Miles de familias, grupos de amigues y jugadoras de escuelas de fútbol y equipos de Córdoba dieron este jueves un marco espectacular de más de 15 mil personas al partido amistoso entre Argentina y Chile. El resultado, al final, fue anecdótico, una derrota con sabor a victoria: el triunfo de confirmar una ola que crece inevitablemente y cultiva nuevas pasiones.

Olivia Páez Fernández: aprender la vida a través del deporte
Tiene 11 años y la ves volar por los aires dibujando con su cuerpo, girando como si estuviera en el agua, diseñando figuras con pelotas, aros y cintas. Integrante de la Selección Argentina de Gimnasia Rítmica, la cordobesa contagia pasión y amor por el deporte que eligió y para el que pone (junto a un equipazo de adultes que la acompañan) no solo su cuerpo, sino alma, corazón y vida. Por Soledad Sgarella.

Sorteo Mundial: el juego de la FIFA
En 2019, Gianni Infantino fue condecorado por Putin tras el Mundial de Rusia 2018. “El mejor de la historia”, dijo el presidente de FIFA. Ayer, dijo lo mismo de Qatar 2022, de la cual fue expulsada la propia Rusia. También se oyó a Lise Klaveness, mujer y presidenta del fútbol noruego, que pidió por los derechos los trabajadores y de la comunidad LGBTIQ+ que también faltarán a la cita mundial. La doble moral al servicio del negocio mundial: el fútbol. Por Gonzalo Reyes.

Equilibrar la cancha
Los clubes del fútbol argentino empiezan a avanzar en la inclusión de áreas de género que promueven la presencia de las mujeres en la toma de decisiones y que incorporan los protocolos de prevención y actuación en casos de violencia. ANCCOM habló con tres referentas que explican cómo incorporar políticas con esta perspectiva en un deporte históricamente dominado por el machismo. Por Antonella Bellino y Juan Harriague.