• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Música

Las Cumparsitas impulsan una ley para la equidad de los géneros de autoras y compositoras musicales

7 junio, 2022 por Redacción La Tinta

Las Cumparsitas impulsan una ley para la equidad de los géneros de autoras y compositoras musicalesMotorizado por un grupo de 10 cantautoras de distintas provincias, hoy se presenta el proyecto de Ley de cupo femenino de autoras y compositoras musicales, y equidad en la representación de los géneros en las actividades de musicalización de producciones artísticas audiovisuales. María Eugenia Díaz, presidenta de “Las Cumparsitas”, nos cuenta acerca del proyecto y las variadas iniciativas que llevan adelante. Por Eloína Coronel.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Instituto de Mujeres Trabajadoras de la Música (IMTAMA), Ley de Cupo Femenino en la Música, Música

“Todo lo que sucede vocalmente, sucede en mi vida”

20 mayo, 2022 por Redacción La Tinta

“Todo lo que sucede vocalmente, sucede en mi vida”Eloína Coronel entrevista a Flor Straub, dos cantautoras cordobesas conversan sobre hacer la exploración musical por fuera de los espacios tradicionales de la escena local. Bucear, en medio de la pandemia, hacia adentro, con el sistema de Fedora Aberastury, jugar y cantar, soltar la voz como parte del camino de las clases de canto y de gestar un espectáculo musical, que trae a escena voces de mujeres latinoamericanas. Por Eloína Coronel.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Mujeres, Música, pandemia, SONAR

Semblanza de Miguel de Molina, un flamenco marica en ultramar

19 mayo, 2022 por Redacción La Tinta

Semblanza de Miguel de Molina, un flamenco marica en ultramarUna noche de otoño de 1942, sobre la calle Embajadores N. 9, el elenco de actores y músicos que interpreta la copla Ojos Verdes salió al frío de la noche. Fuera del Teatro Pavón, caía una lluvia tenue que se posaba sutilmente sobre los abrigos sin llegar a mojar. El protagonista de la velada era Miguel de Molina, cantaor flamenco, marica público, modisto y bailarín. Miguel fue interceptado por tres falangistas que, sin acusarlo formalmente de nada, se lo llevaron “de paseo”. Por Santiago Torrado.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Asociación Argentina de Actores y Actrices, Chacarita, España, Miguel de Molina

Encuentro de mbiras: dialogar con les ancestres, disfrutar juntes del sonido

14 abril, 2022 por Redacción La Tinta

Encuentro de mbiras: dialogar con les ancestres, disfrutar juntes del sonidoDel 14 al 17 de abril, en Anisacate, Córdoba, tendrá lugar el IV Encuentro Nacional de Mbiras, una puerta directa al corazón de la música tradicional de Zimbabwe, en el sur africano. En esta nota, una invitación a conocer y conectar con este mágico instrumento de más de 1.500 años de antigüedad que invoca espíritus ancestrales disipando todas las fronteras. Por Peu.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: África, Anisacate, Encuentro Nacional de Mbiras

Un concierto y una subasta para colaborar con la Orquesta de Instrumentos Reciclados

30 marzo, 2022 por Redacción La Tinta

Un concierto y una subasta para colaborar con la Orquesta de Instrumentos RecicladosLa Orquesta de Instrumentos Reciclados, conformada por niñes y jóvenes de Nuestro Hogar 3, Ampliación Renacimiento y Nuevo Progreso, se va a Brasil, a hacer, conocer y disfrutar del arte latinoamericano. El domingo, el Centro Cultural Manuel de Falla, en pleno Parque Sarmiento, será el espacio para una subasta y un concierto donde se podrá colaborar y apoyar el proyecto.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: cordoba, Fundación JUVIPS, Música

El rock no murió, envejeció mal

22 marzo, 2022 por Redacción La Tinta

El rock no murió, envejeció malTodos los inicios de década se vuelve a hablar de la muerte del rock como género o como aquel movimiento que supo representar a lxs outsider, a lxs que querían estar fuera del sistema. Aquellxs que no aspiraban convertirse en sus xadres, a lxs que de forma simbólica o más concreta querían expresar su descontento contra lo establecido, ese sentido común autoritario. Pero qué pasa hoy donde el contexto social, tecnológico, simbólico, ha corrido los sentidos comunes, qué pasó con aquellos discursos de supuesta rebeldía. Por Fernando Bordón.

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Música, Rock

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 82
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba, denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in