• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Fotografía

Cuatro fotógrafxs que valen la pena

30 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

fotografiaPuede pasar que al mirar toneladas de fotos en Instagram terminemos encontrando todas iguales, insulsas, desabridas, apagadas. Para que eso no pase, desde Ponele sugieren cuatro fotógrafos profesionales que tienen una obra con características particulares. Artistas que, con cada clic, nos recuerdan que sacar fotos que valen la pena no es tan fácil como parece. Por Darío Sakkal.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Fotografía

El misterio de la piel

2 septiembre, 2021 by Redacción La tinta

Kenny-Lemes-fotografía-disidencias-6Kenny Lemes es un fotógrafo cubano con base en Buenos Aires que, en su trabajo, retrata a personas disidentes, logrando capturar, desde un lugar empático y amoroso, el mundo de cada unx de ellxs. Hoy, a las 19 horas, estará inaugurando su primera muestra individual en nuestra ciudad, en el Centro Cultural España Córdoba. Invitado por Torceduras & Bifurcaciones, Lemes mostrará Singular fosforescencia, una serie de diez fotografías en gran formato. Por Fernando Bordón.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Buenos Aires, Cuba, Kenny Lemes

Bajo el lente de nadie

2 julio, 2021 by Redacción La tinta

jonathan-reiccholz-fotografiaEl fotógrafo y artista cordobés Jonathan Reiccholz denunció censura por parte de la Agencia Córdoba Cultura y el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi. Lo convocaron a participar del Ciclo audiovisual “Bajo el Lente”, para luego negarle la difusión de su obra. Por Fernando Bordón.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Agencia Córdoba Cultura, censura, Fotografía, Jonathan Reiccholz, LGBT, Museo Palacio Dionisi

Claudia Ferreira: la guardiana fotográfica de la memoria feminista de Brasil

4 junio, 2021 by Redacción La tinta

claudia-ferreira-fotografia-feminista-brasilClaudia Ferreira empezó a fotografiar el movimiento feminista brasileño a finales de los años 80. Dice que llegó al feminismo por estética –las protestas de mujeres le daban la oportunidad de sacar buenas fotos– y se quedó en él por la causa y por el compromiso de registrar esa historia. Su archivo reúne imágenes de manifestaciones del 8 de marzo, marchas de trabajadoras del campo y bastidores de conferencias nacionales e internacionales. La fotografía y la historia se combinan en su proyecto de construir memoria colectiva a partir de las imágenes. Por Luiza Franco.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Claudia Ferreira, feminismo, Fotografía

El desafío urgente de despatriarcar nuestros modos de ver

20 mayo, 2021 by Redacción La tinta

fotografia-visual-feminismoLa voz masculina (heteronormativa, blanca y con poder económico) se ha convertido en la medida desde la que se nombra el mundo, y su mirada es la que ha llegado a traducirse en la narración visual de nuestro universo simbólico. ¿Cómo despatriarcalizar la mirada? Por Marina Sánchez Rial.

Filed Under: Cultura, Fotografía Tagged With: Cine, feminismo, Fotografía, publicidad

Fotogalerías de Verano: basta de gatillo fácil

22 enero, 2021 by Redacción La tinta

fotogalería gatillo fácilHasta los 13 años, aproximadamente, la caja torácica crece de manera lineal. A partir de ese momento, con la llegada de la pubertad, la curva asciende para dar lugar al crecimiento pulmonar. En ese lugar se albergarán los primeros suspiros amorosos, las exhalaciones por un 6 en matemáticas, las falta de aire después de un […]

Filed Under: Fotografía Tagged With: gatillo fácil

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 75
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in