• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

El cuerpo territorio

Todo cuerpo necesita bienestar: la actividad física como posibilidad

21 diciembre, 2020 by Redacción La tinta

actividad-física-deporte-hombresEn esta nota, la psicóloga deportiva Carolina Visintini cuenta por qué es tan importante mover estos esqueletos. Todo cuerpo necesita bienestar y la actividad física es una forma de reencontrarnos con nosotrxs mismxs y con nuestras potencias. 

Filed Under: Comunidad, El cuerpo territorio Tagged With: Asociación de Psicología Deportiva de Córdoba, cordoba, feminismo, pandemia

Torceduras & Bifurcaciones: foro de corporalidades políticas

24 noviembre, 2020 by Redacción La tinta

Torceduras-bifurcaciones-discapacidad, diversidad-sexual-neurodivergencia-desmedicalización-despatologización- diversidad-corporal-2La plataforma de “imaginación política”, lanzada hace poco más de una semana, es un espacio de creación e investigación libre sobre discapacidad, diversidad sexual, neurodivergencia, desmedicalización, despatologización y diversidad corporal, siempre en primera persona. Una propuesta que pone en escena y circulación otras narrativas y deseos disfuncionales.

Filed Under: Comunidad, El cuerpo territorio Tagged With: cordoba, diversidad sexual, Géneros y Diversidad, identidad de género

La pelu de la Keka: cartografías capilares y expresión de las disidencias

11 noviembre, 2020 by Redacción La tinta

Keka-Erika-Armada-peluqueria-disidencia-estetica-peluquera-La-tinta-01Colores fantasía, rapados, flequillos, canas libres y la vuelta a los rulos conforman un lenguaje por fuera de los bordes que impone el modelo de belleza hegemónica. Visitamos una peluquería que guarda miles de historias que expresan las formas disidentes de las identidades y los deseos.

Filed Under: El cuerpo territorio, Géneros Tagged With: Estética, peluquería

Por qué no hablamos de HPV: mitos y prevención

28 octubre, 2020 by Redacción La tinta

hpv-saludEl 80% de la población sexualmente activa estuvo en contacto con el Virus del Papiloma Humano -VPH o HPV por sus siglas en inglés- alguna vez en su vida, según cifras del Instituto Nacional del Cáncer (Argentina). Es una de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) más frecuentes a nivel mundial. Afecta tanto a personas con pene como con vulva y, si no es tratado, puede devenir en cáncer cervicouterino. Por Alejandra Zani.

Filed Under: Comunidad, El cuerpo territorio, Salud Tagged With: HPV, salud, sexualidad

Comprueban el poder afrodisíaco de plantas autóctonas

2 octubre, 2020 by Redacción La tinta

UNCiencia-plantas-afrodisíacasEstudios científicos de la UNC y el CONICET demostraron que la especie nativa conocida popularmente como “cola de quirquincho” funciona como un potente estimulante sexual de origen natural, con comprobada eficacia a bajas dosis. Las pruebas realizadas en animales de laboratorio demostraron que aumenta el deseo y la potencia sexual, y mejora el rendimiento. La “muña muña”, otra planta con actividad afrodisíaca. Por Candela Ahumada

Filed Under: Comunidad, El cuerpo territorio Tagged With: CONICET, Plantas, UNC

Elogio a las canas

2 septiembre, 2020 by Redacción La tinta

Canas-pelo-cabello-Natalia-Roca-07En nuestros cabellos, también disputamos los mandatos estéticos, la tendencia “silver hair” creció en los últimos años. Algunas famosas pusieron en escena la decisión, como acto político, de dejar de teñirse para que sus canas crezcan libremente. En esta nota, traemos retazos de historias de vida en las canas.

Filed Under: El cuerpo territorio, Géneros Tagged With: Estética, feminismo

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in