Los ricos no piden permiso: un helicóptero voló ilegalmente sobre la Quebrada del Condorito


Una aeronave privada con el logo de la empresa Dracma S.A. invadió espacio aéreo del Parque Nacional y puso en riesgo a más de treinta cóndores que habitan la zona. Ya se presentó una denuncia penal para que se investigue el hecho.
En las últimas horas, se dio a conocer un video en el que se ve claramente cómo la trayectoria impune de un helicóptero amenaza y estresa a un nutrido grupo de cóndores en uno de los lugares de mayor concentración de cóndores de las sierras de Córdoba.
La situación fue observada y filmada por el guía de montaña, Martín Ávila, que, el sábado 15 de marzo al mediodía, contemplaba las aves en la zona identificada como «Baño del Cóndor». Súbitamente, el vuelo a baja altura de un helicóptero interrumpió la situación y amenazó a decenas de ejemplares de cóndor, especie que se encuentra en peligro de extinción.
El medio especializado Sala de Prensa Ambiental hizo público el video y remarcó que el año pasado ya se habían detectado, al menos, otras dos aeronaves haciendo la misma maniobra ilegal.


El artículo 5 de la Ley 22351 de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales prohíbe expresamente el sobrevuelo de aeronaves a motor sobre áreas naturales protegidas, a menos que se trate de vuelos destinados a operaciones de rescate, combate de incendios o vuelos que guarden relación con las tareas inherentes a su cuidado.
El vuelo del helicóptero blanco que tenía el logo de la firma Dracma S.A en sus laterales no parece cumplir ninguna de las excepciones permitidas.
Dracma Sociedad de Bolsa es una consultora financiera, presidida por Hernán López Villagra, empresario vinculado también a la construcción que, en reiteradas ocasiones, fue autoridad de la Bolsa de Comercio de Córdoba y fundador de proyectos como Titanio, Fundación Córdoba Mejora y el Banco de Alimentos de Córdoba.
Según afirma el diario La Voz del Interior, desde la empresa, aseguran que el helicóptero de la polémica no es de ellos: “Nos gustaría aclarar que ese helicóptero ya no pertenece a nuestra empresa desde el año pasado, por ende, no estaban en dicho vuelo ni directivos ni personal de Dracma. Repudiamos el actuar imprudente, alterando el hábitat del área protegida”, declararon desde la empresa.
A pesar de estas declaraciones, la Administración de Parques Nacionales (APN) presentó una denuncia penal contra Dracma para que la Justicia investigue el hecho, identifique la propiedad de la aeronave y sancione al piloto.
Consultado al respecto, el secretario de Ambiente, Federico García, indicó que el área afectada es parte de Parques Nacionales, por lo que no tienen jurisdicción. Sin embargo, remarcó a La tinta que esperan «que la Justicia actúe y le caiga todo el rigor de la ley».
También mostraron su preocupación desde la Fundación Mil Aves, quienes señalaron el suceso como «gravísimo» y pidieron que las autoridades provinciales del Ministerio de Ambiente y la Administración de Parques Nacionales «utilicen todas las herramientas legales pertinentes para sancionar» el hecho.
*Por Ezequiel Luque para La tinta / Imagen de tapa: captura de video de Martín Ávila.
