• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
santiago-chango-ochoa-1

Cuchá: Chango Ochoa

20 julio, 2020 by Redacción La tinta

Por Manuel Allasino para La tinta

santiago-chango-ochoa-1Policromía es el nuevo trabajo discográfico del músico Santiago “Chango” Ochoa.

Con la idea de entrelazar la música y la pintura, nace Policromía. Un intento de retornar a lo tangible del arte. Una forma de concebir la vida y caminar junto a la música sobre cimientos sólidos creando así nuevos colores.

Chango Ochoa fusiona distintos géneros y regiones de nuestro continente en su nuevo disco. 

Policromía es una manera de incluir todos los colores y donde la autenticidad de cada persona genera la mixtura que le otorga al arte nuevos matices. 

Las canciones que conforman Policromía se irán presentando de a cuenta gotas y, a su vez, cada canción va a tener una pintura realizada por la artista plástica Cecilia Lijdens. Chango Ochoa tuvo la gentileza con La tinta de compartir dos canciones de su nuevo disco Policramía.

Santiago Ochoa,  más conocido en el ambiente como “el chango”, tiene un recorrido muy extenso en la escena cordobesa y es un verdadero obrero de la música. En el año 2019, editó su primer trabajo llamado: Cimientos. El músico tuvo otro oficio antes de dedicarse al arte, ligado al mundo de la construcción, viene de familia de albañiles; y eso quedó reflejado en su música. 

Policromía es su nuevo disco y lo vamos a ir descubriendo con el correr de los días.

Cuchá de Policromía: “La luna en tu pelo” (Oscar Valles) con Luis Tañez en guitarra y arreglos, y Chango Ochoa en guitarra y voz, y “El cantor” (Julián Conrado) con Agustín Vill en bajo y teclado, Mato Driguez en percusión, Juan Ignacio Vicario en primera guitarra, Juan Ceballos en clarinete y Chango Ochoa en guitarra y voz. 

*Por Manuel Allasino para La tinta.

Posts Relacionados

  • Cuchá: Sarmiento & SalinasCuchá: Sarmiento & Salinas
  • Cuchá: Sergio CuelloCuchá: Sergio Cuello
  • Cuchá: Fill KolorCuchá: Fill Kolor
  • Cuchá: El planeta del caosCuchá: El planeta del caos

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Chango Ochoa, Cuchá, Música, Policromía

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in