• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China
tinta-china-humor-grafico

Se presenta el libro Tinta China 2: humor gráfico para reírnos de estos tiempos

13 agosto, 2019 by Gilda

La sección de La tinta que reúne a un diverso grupo de humoristas gráficos cordobesas salta de las pantallas al papel. Con una selección de las mejores viñetas, llega una nueva edición de este libro que aporta una mirada crítica y satírica al convulsionado contexto sociopolítico actual. La presentación será el 15 de agosto en Favela con la participación de lxs autorxs y artistas invitadxs.

Por Redacción La tinta

Día a día, las viñetas de Tinta China recorren las pantallas de lxs lectorxs de La Tinta, aportando su mirada crítica y satírica al convulsionado contexto sociopolítico actual. Ahora, nace una nueva edición del libro que ofrece una selección en formato papel de lo mejor de este nutrido y diverso grupo de humoristas gráficos cordobeses. La presentación será este jueves 15 de agosto a partir de las 19:30 hs en Favela, donde se compartirán palabras y miradas de lxs autorxs, y la música de las Tranki Punki.


Será, además, el lanzamiento de Hasta mancharse, la nueva editorial de La tinta, que da sus primeros pasos con esta publicación.


Agite, Carlos Julio Sánchez, Jo Rivadulla, Flora Márquez, Cape, Nacha Vollenweider, Ziga, Hache y Ham se encuentran en estas páginas. Un encuentro de humoristas que se potencian desde su singularidad para disputar la política desde la estética, como lo vienen haciendo desde hace tres años en la sección de humor gráfico Tinta China.

tinta-china-humor-grafico
tinta-china-humor-grafico
tinta-china-humor-grafico

Un encuentro de una “manga de inadaptados”, como los presenta en su prólogo Sergio Langer, dibujante que creció en la revista Humor y que hoy publica en distintos medios nacionales e internacionales. Inadaptados a esta época en la que, como dice Langer, “los enemigos, los garcas de hoy, (…) vienen con jueces, con medios de comunicación, con globitos amarillos evangélicos y pañuelos celestes, y nuestra misión es… cagarnos de risa!”.

Reírnos para mirar la crueldad de frente, para decirla, para cuestionarla. “Las viñetas atrincheradas de La tinta juegan un papel fundamental en el análisis crítico de la actualidad (…) su inteligencia radica en que su escudo humorístico nos permite tolerar su expresión, ya sea que acordemos o no ideológicamente. Por eso, son una excelente herramienta que ayuda a construir un pensamiento crítico”, escribe en la revista UN RATO la artista visual y docente universitaria Lilian Mendizabal.

tinta-china-humor-grafico
tinta-china-humor-grafico
tinta-china-humor-grafico

► Presentación del libro Tinta China 2. Jueves 15 de agosto a partir de las 19:30 en Favela para habitar (Achával Rodríguez 267, Güemes). Entrada libre y gratuita.

►¡Conseguí el libro en la Tienda Virtual de La tinta! Podés comprar el libro a $300 (promo lanzamiento) en la nueva Tienda Virtual de La tinta. Lo retirás en la presentación y lxs autorxs te lo firman. Conocé la Tienda aquí.

*Por Redacción La tinta.

Posts Relacionados

  • Tranki Punki: “La diferencia de una somos todas”Tranki Punki: “La diferencia de una somos todas”
  • Línea Peluda: dibujantas unidas por el aborto legal, seguro y gratuitoLínea Peluda: dibujantas unidas por el aborto legal, seguro y gratuito
  • Cancionero Capítulo 6 / Segunda Temporada: “Muchacha” – Tranki PunkiCancionero Capítulo 6 / Segunda Temporada: “Muchacha” – Tranki Punki
  • ¡No te quedes afuera! Del 30 de marzo al 6 de abril¡No te quedes afuera! Del 30 de marzo al 6 de abril

Comments

comentarios

Filed Under: Cultura Tagged With: Favela para Habitar, Humor gráfico, Tinta China, Tranki Punki

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sergio-maldonado-santiago-verdad

Santiago Maldonado: recurso para que se investigue su desaparición forzada seguida de muerte

Posted: 9 diciembre, 2019
Antes que termine el año, se conocerá la decisión de la Cámara de Casación sobre el caso Santiago Maldonado. Su muerte en 2017 había sido tipificada como efecto de un “abandono de persona”, pero su hermano Sergio y la abogada Verónica Heredia interpusieron un recurso para que se investigue el caso como una desaparición forzada seguida de muerte, lo cual implica la responsabilidad del Estado.
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in