• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Arabia Saudi Armamento mapas la-tinta

Francia: Las armas entregadas a Arabia Saudita van a parar a Yemen

14 mayo, 2019 by Tercer Mundo

París continúa con el envío de armamento hacia la monarquía saudí que luego lo despliega para profundizar su invasión a Yemen.

Por Luisa María González para Prensa Latina

¿La Francia de los derechos humanos envía armas a Arabia Saudita que pueden ser empleadas en la guerra de Yemen?, demandó en redes sociales una periodista al abordar uno de los temas más espinosos de la actualidad gala.

Recientemente, el sitio de investigación Disclose y Radio France revelaron un informe de la inteligencia militar francesa según el cual las armas vendidas por París a Arabia Saudita y a Emiratos Árabes Unidos (EAU) se usan en el conflicto en Yemen, en el cual decenas de miles de personas perdieron la vida en los últimos años, la mayoría civiles.

En el inventario divulgado, se encuentran tanques Leclerc, obuses, cazas Mirage 2000-9, radares Cobra, blindados Aravis, helicópteros Cougar y Dauphin, fragatas Makkah, una corbeta lanza-misiles Bayunnah y cañones Caesar.

Tal como resaltaron los medios de comunicación, el gobierno está al tanto de la situación, pues el reporte de inteligencia fue presentado el 3 de octubre en un Consejo de Defensa encabezado por el presidente galo, Emmanuel Macron.

Tras la divulgación del reporte, solo se registró la reacción de la Comisión Interministerial para la Exportación de Material de Guerra, adscrita al gabinete del primer ministro Edouard Philippe. Según esa entidad, las armas francesas que tienen los países miembros de la coalición están principalmente en posición defensiva, pero no en la línea de frente.

Francia Macron Bin Salman la-tinta

“No tenemos conocimiento de víctimas civiles que resulten de su utilización en el teatro yemení”, alegó la comisión, una afirmación que no convence a analistas, políticos y organizaciones sociales.


Pese a la controversia, el país continúa entregando armas a Riad, lo que incluye 147 cañones previstos a enviar hasta 2023. De hecho, el miércoles pasado llegó al puerto de Le Havre el buque saudita Bahri Yanbu, para cargar un arsenal.


En declaraciones a la televisora BFMTV, la ministra de Defensa Florence Parly admitió que “habrá un cargamento de armas en función y en aplicación de un contrato comercial”. La titular no ofreció detalles acerca del cargamento y reiteró que “hasta donde sabe el gobierno francés, no tenemos elementos que prueben que las víctimas en Yemen son el resultado del uso de armas francesas”.

En medio de la polémica, la Dirección General de la Seguridad Interior llamó a declarar a los reporteros Geoffrey Livolsi y Mathias Destal, de Disclose, así como a Benoit Collombat, de Radio France, por su rol en la divulgación del informe de inteligencia. El procedimiento forma parte de una investigación en curso por “comprometimiento del secreto de defensa nacional”, según se conoció.

Yemen invasion saudi destruccion la-tinta

En reacción a tales hechos, periodistas de 37 medios de comunicación franceses manifestaron su apoyo a tres colegas en una carta abierta divulgada hace pocos días.

De acuerdo con el texto, “ellos solo hicieron su trabajo: poner en conocimiento de los ciudadanos informaciones de interés público sobre las consecuencias de la venta de armas francesas”.

Los firmantes indicaron además que el documento de inteligencia “invalida el discurso oficial del gobierno, que pretende que ese arsenal solo sirve con fines defensivos”.

*Por Luisa María González para Prensa Latina

Posts Relacionados

  • Arabia Saudita, en la histeriaArabia Saudita, en la histeria
  • La trama detrás del ataque a Arabia Saudita que disparó el valor del petróleoLa trama detrás del ataque a Arabia Saudita que disparó el valor del petróleo
  • ¿Está cambiando la dinámica de la guerra en Yemen?¿Está cambiando la dinámica de la guerra en Yemen?
  • Yemen: el infierno creado por Arabia SaudíYemen: el infierno creado por Arabia Saudí

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Arabia Saudita, Francia, Yemen

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in