• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
Francia huelga nacional la-tinta

Francia amanece con una huelga nacional

14 diciembre, 2018 por Tercer Mundo

El país galo vive una huelga general convocada por el principal sindicato, que decidió la medida de fuerza en solidaridad con los Chalecos Amarillos.

Por Prensa Latina

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia encabeza este viernes una huelga nacional en apoyo a la lucha social iniciada por el movimiento de los Chalecos Amarillos, que desde hace semana realiza protestas en todo el país en contra de la política económicas del gobierno del presidente Emannuel Macron.

La central afirmó que es momento de exigir al Ejecutivo “un aumento inmediato de los salarios, las pensiones y la protección social”. La CGT, principal organización sindical del país, anunció que realizarán bloqueos de rutas, pese a las amenazas de represión anunciadas por el gobierno.

Con la intención de frenar las masivas protestas, la administración francesa anunció el aumento del salario mínimo en 100 euros mensuales, la congelación del alza de las cotizaciones para los jubilados con pensiones inferiores a 2.000 euros, la exclusión de tributación de las horas extras, entre otras disposiciones.

Francia Chalecos Amarillos protesta la-tinta

La convocatoria de la CGT al paro se suma a las disímiles acciones de los Chalecos Amarillos durante el último mes, a las cuales se unieron miles de personas en un llamado a la reivindicación de derechos laborales.


Para el líder del partido de izquierda Francia Insumisa, Jean-Luc Melenchon, las iniciativas gubernamentales no responden a las demandas de la población, ya que los sectores más ricos continúan siendo los más privilegiados.


El gobierno de Macron, que decretó el estado de emergencia económica y social, pidió la suspensión de las protestas que fueron convocadas para este fin de semana. El presidente justificó su demanda por la situación que vive el país tras un tiroteo ocurrido el martes en  Estrasburgo, en el que murieron tres personas y otras 13 resultaron heridas.

Las protestas de los Chalecos Amarillos se iniciaron el 17 de noviembre contra el alza de los costos del combustible, pero luego los descontentos extendieron sus demandas a la reducción de los impuestos en general y el acceso igualitario a la seguridad social.

Además, el movimiento ciudadano demanda el respeto a los derechos de los trabajadores, el fin de la política de austeridad y la protección a los migrantes.

En las protestas y movilizaciones de los Chalecos Amarillos acuden miles de ciudadanos y ciudadanas. La represión policial ante las medidas de fuerza, ya dejó más de 4.500 detenidos y cientos de heridos.

Francia Chalecos Amarillos protesta la-tinta

*Por Prensa Latina

Posts Relacionados

  • Francia a la huelga generalFrancia a la huelga general
  • Chalecos Amarillos: una mirada desde adentroChalecos Amarillos: una mirada desde adentro
  • Miles de personas toman las calles de Francia en contra del ajusteMiles de personas toman las calles de Francia en contra del ajuste
  • Los Chalecos Amarillos le tuercen el brazo neoliberal a MacronLos Chalecos Amarillos le tuercen el brazo neoliberal a Macron

Comentarios

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Emmanuel Macron, Francia, huelga

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in