• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
dique-chico-agroquimicos

Victoria popular: restringen el uso de agroquímicos en Dique Chico

9 noviembre, 2017 por Redacción La Tinta

Entró en vigencia la Resolución Comunal n° 242/17 que resuelve crear una zona de resguardo ambiental en la cual se prohíbe el uso de agroquímicos destinados a la pulverización, fumigación, o la fertilización agrícola y/o forestal.

Por Redacción La tinta

La Comuna de Dique Chico informó que en el día de la fecha entra en vigencia la Resolución Comunal n° 242/17 que resuelve crear una Zona de Resguardo Ambiental en la cual se prohíbe el uso de cualquier tipo de producto químico o biológico de uso agropecuario destinado a la pulverización y/o fumigación o a la fertilización agrícola y/o forestal.

Cercano a las sierras, Dique Chico se localiza a 6 km de Anisacate, a 14 km de Alta Gracia y a 50 km de Córdoba capital. Su historia de zona de caserones de veraneo se empezó a transformar hace algunos años, cuando comenzó a crecer la población estable que hoy habita allí.

El conflicto en Dique Chico inició en octubre del 2016 con las primeras fumigaciones que registraron los vecinos. Las últimas casas del pueblo, lindan con algunos campos donde se produce principalmente soja y maíz, cultivo a los que se les aplican agroquímicos. Esto generó reclamos y movilización de los pobladores, que en 2016 armaron una nota firmada por más de 100 vecinos de la comuna (la mitad del padrón electoral), solicitándole al Jefe comunal Nilo Pérez que se analizara la situación y se revirtieran las fumigaciones. También planteaban la posibilidad de generar formas de producción agroecológicas, que no pongan en peligro la salud de los vecinos.

Todo ello, derivó en 2017 en el armado de una resolución para prohibir las fumigaciones en los campos cercanos a las viviendas, que plantea una zona de “resguardo ambiental” para impedir cualquier tipo de aplicación, tanto aérea como terrestre.

Finalmente, tras denuncias de lxs vecinxs, la visibilización de la problemática e incluso un tractorazo de los productores para poder seguir fumigando, el intendente Nilo Pérez decidió crear una Zona de Resguardo Ambiental en el ejido comunal.

Plano de la “Zona de Resguardo Ambiental”

zona-resguardo-ambiental-dique-chico

* Por Redacción La tinta / Imagen: Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Dique Chico: achicar el infierno, agrandar la luchaDique Chico: achicar el infierno, agrandar la lucha
  • Vecinos de Paravachasca en alerta por fumigaciones a menos de 100 metrosVecinos de Paravachasca en alerta por fumigaciones a menos de 100 metros
  • Dique Chico: agrotóxicos alrededor de la escuela, en horario escolarDique Chico: agrotóxicos alrededor de la escuela, en horario escolar
  • Dique Chico: “Vamos a defender a capa y espada la salud de los vecinos”Dique Chico: “Vamos a defender a capa y espada la salud de los vecinos”

Comentarios

Filed Under: Comunidad Tagged With: Dique Chico

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Crimen-Cirvunvalación-sol-agus-fer (2)

Comienza el trascendental juicio por el Crimen Vial de Circunvalación

Posted: 17 mayo, 2022
Este 17 de mayo, comienza en Córdoba el proceso contra Alan Amoedo, único imputado por el Crimen Vial de Circunvalación que, hace exactamente un año, provocó las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos, y heridas gravísimas sobre Fernanda Guardia. Les familiares de las víctimas intentan demostrar que se trató de un “homicidio con dolo eventual y no de un homicidio culposo”, que podría sentar antecedente para este tipo de casos.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in