• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Cinéfilo: mil y un formas de degustar cine

30 agosto, 2016 by Gilda

El miércoles en el Cineclub Municipal Hugo del Carril se presenta la edición n°22 del manjar de la crítica cinematográfica. En este número -el más esperado por sus gestores y por muchos lectores- Cinéfilo vuelve al papel y nos sumerge una vez más en lo mejor del cine.

La revista brotó casi inevitablemente como espacio donde plasmar las charlas de un puñado de cinéfilos desvelados que quedaban rumiando su pasión por el séptimo arte, después de los ciclos de cine de la pollería más peculiar de Bv. San Juan. Con 22 números en su haber y seis años de trabajo autogestivo, la revista fue mutando en contenidos, formatos y diseño pero se mantuvo firme en su manera de abordar la crítica cinematográfica: un estilo que profundiza sin perder la frescura, ensayos sensoriales y reflexivos acerca de lo que hay para ver y de lo que respira bajo lo que vemos. Hoy, se posiciona como un bastión nacional que reúne enfoques tan agudos como atractivos sobre lo que es su especialidad: la actividad cinematográfica.

Luego de incursionar en la web, este número de Cinéfilo vuelve al papel -suporte preferido por quienes la escriben y quienes la leen- en coedición junto a la editorial cordobesa Los Ríos. Entre los contenidos más destacados de la nueva edición se encuentra un Dossier especialmente dedicado al nuevo cine cordobés, que efervesce cuesta arriba. Además, columnas especializadas, artistas emergentes que proponen nuevas formas de narrar visualmente y viajes retrospectivos a lo mejor del cine de culto.

La presentación comenzará a las 20,30 con una charla que compartirán María Aparicio, Aldo Marchiaro, María Laura Pintor y Ramiro Sonzini sobre el nuevo lenguaje del cine cordobés y los artistas que van dándole entidad. Luego, se proyectará el mediometraje Algas, de Pintor, producción que es tiernamente desmenuzada en el Dossier y que ilustra la tapa de esta nueva edición.

Tapa-CINEFILO22-web

En Cinéfilo 22 vas a encontrar:

DOSSIER CINE CORDOBÉS
– Algunas ideas en torno al nuevo Cine Cordobés, por Ramiro Sonzini
– Cine Cordobés y los días iguales, por José Fuentes Navarro
– Algas, por Ramiro Sonzini
– Las calles, por Alejandro Cozza
– La hora del lobo y merodeo, por Eva Cáceres
– Soleada y Primero enero, por Martín Álvarez
– La Perla, por Fernando Luis Pujato
– Las películas posibles, por Leandro Lea Naranjo
– Confiar en las imágenes, por Germán Scelso

– 40 años con Rocky, por Lucía Salas
– Terror polaco, por Alejandro Cozza
– Les blank, por Martín Emilio Campos
– Películas y travestis, por Fernando Luis Pujato
– El cine fuera de casa, por Gabriel Von Sprecher

COLUMNAS
– Tuvalu: ¿Qué son esas rayas? por Ezequiel Salinas
– Desautorizados: the final girls, por Alejandro Cozza
– Cuentos de Cine: una mujer bajo influencia, por Rosendo Ruiz

Posts Relacionados

  • Turno nocheTurno noche
  • Las Lindas: un universo femeninoLas Lindas: un universo femenino
  • Corea para quien quieraCorea para quien quiera
  • Nosotras. EllasNosotras. Ellas

Comentarios

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Cine, Cineclub Municipal Hugo del Carril, Cinéfilo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

explosiones-Río-Tercero-Córdoba-Carlos-Menemexplosiones-Río-Tercero-Córdoba-Carlos-Menem

Se cerró la Causa por el atentado en Fábrica Militar Río Tercero: Menem murió impune

Posted: 1 marzo, 2021
En 2014, cuatro militares fueron condenados por el atentado en la fábrica Militar de Río Tercero. El comienzo del juicio al ex presidente Menem por su responsabilidad en la explosión intencional estaba previsto para fines de febrero, pero con su muerte, la causa cayó. La tinta conversó con el abogado Horacio Viqueira, único querellante. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in