• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

villas

#UnMesSinRamona: “No te calles una mierda, compañera”

18 junio, 2020 by Redacción La Tinta

#UnMesSinRamona: “No te calles una mierda, compañera”Ya no sirve ningún lamento retroactivo, sirve que activen, ahora, ya, en vivo, porque Ramona no pataleaba, ni reclamaba para que le pusieran su nombre a una calle, a una orga, a una pared, a una ley. No le alcanzó gritar durante toda su vida, por suerte. Y entonces, aquel día, comenzó a gritar con toda su muerte. Por Nacho Levy.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agua, Desigualdad, La Poderosa, Ramona Medina, villas

Villa Azul: “Pedimos ayuda cuando había dos casos y no nos escucharon”

27 mayo, 2020 by Pelota de Trapo

Villa Azul: “Pedimos ayuda cuando había dos casos y no nos escucharon”Desde Villa Azul, Dante Rodríguez cuenta que la semana pasada tenían 2 casos confirmados. Pidieron que actuaran, pero nadie intervino. Cuatro días más tarde, recién se hicieron los testeos y hubo 53 confirmados. Por Claudia Rafael.

Filed Under: Opinión Tagged With: Buenos Aires, Conurbano, coronavirus, Villa Azul, villas

El caso de Ramona Medina, referenta de La Poderosa en la Villa 31, que murió de coronavirus

18 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

El caso de Ramona Medina, referenta de La Poderosa en la Villa 31, que murió de coronavirusRamona estuvo necesariamente activa durante los más de 10 días que los barrios vulnerados de la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires estuvieron sin agua: denunció, mostró en videos cómo la situación seguía siendo crítica a pesar de que, desde el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, se decía que se había solucionado, puso su cuerpo para cambiar las cosas. Por Laura Litvinoff

Filed Under: Comunidad Tagged With: coronavirus, cuarentena, Desigualdad, villas

El agua no está cerca

14 mayo, 2020 by Redacción La Tinta

El agua no está cercaLa falta de agua en las villas porteñas y en los barrios populares de la ciudad hace muy difícil detener la propagación del Coronavirus y los casos de contagios continúan incrementando exponencialmente. El 5 de mayo, en una sentencia histórica, la Justicia le ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires proveer agua potable en las villas y barrios populares. Por Diego Adur

Filed Under: Comunidad Tagged With: Agua potable, coronavirus, Gobierno de la Ciudad Buenos Aires, villas

Barrios populares, los respiradores de nuestro país

14 abril, 2020 by Redacción La Tinta

Barrios populares, los respiradores de nuestro paísEl pueblo villero está poniendo su propio cuero; una vecina sin honorarios cocina para las familias de los barrios y un pibito de la plaza está cuidando a su abuelito en la casa. Pues prácticamente todo entró en estado de excepcionalidad, todo menos nuestra realidad, que nunca caló tan profundo y que todavía no se ve, porque mucho no cambió el mundo, se sigue mirando por la TV.

Filed Under: Nacionales Tagged With: cuarentena, Desigualdad, villas

De guetos a barrios, una mirada antropológica de las villas argentinas

23 octubre, 2019 by Redacción La Tinta

De guetos a barrios, una mirada antropológica de las villas argentinasPrecariedad, segregación, marginalidad son algunas de las palabras que resuenan a la hora de describir las desigualdades en torno a la cuestión urbana. Las ciudades latinoamericanas contemporáneas parecen haber asumido que el problema habitacional de los sectores populares ya es parte constitutiva de su organización socio-espacial. Por Eduardo D. Benítez.

Filed Under: Nacionales, Resistencias desde abajo Tagged With: Antropología, barrios, exclusión, Nathalie Puex, Pobreza, villas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

urbanismo-feminista-cordoba

Urbanismo feminista para la ciudad de Córdoba

Posted: 9 marzo, 2021
La semana pasada, el Ejecutivo Municipal anunció un proyecto de ordenanza de asignación de usos del suelo en la nueva mancha urbana. Se pretende modificar una normativa que tiene más de 35 años sin revisión y que ha consolidado una distribución y acceso desigual al espacio y los servicios urbanos en la ciudad. La tinta habló con referentes de CISCSA y de JÜNTAS, dos espacios locales que -desde el feminismo- revisan el estado actual de la ciudad y reflexionan sobre las nuevas iniciativas.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in