• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

VIH

Lucas Fauno: “Nadie se cuida de lo que no se nombra”

28 abril, 2020 por Redacción La Tinta

Lucas Fauno: “Nadie se cuida de lo que no se nombra”“¿Cuánto vale mi cuerpo VIH positivo en esta sociedad?”, se pregunta Lucas Fauno en su charla TED del 2018. Lucas es creador de Bicho y Yo, una tira cómica que narra la vida cotidiana de una persona con el virus. Con guión de su autoría y las ilustraciones de Jon Amarillo, busca quitarle solemnidad a un tema tabú e invisible. Escribe en Agencia Presentes, Buzzfeed en español y en el suplemento Soy de Página/12. Por Juliana Quintana

Filed Under: Cultura Tagged With: Discriminación, salud, VIH

Por qué tenemos que dejar de comparar VIH y Coronavirus

1 abril, 2020 por Redacción La Tinta

Por qué tenemos que dejar de comparar VIH y CoronavirusDesde el comienzo de la pandemia de Coronavirus, mucha gente intentó comparar esta situación con la aparición del VIH a principios de los ´80. Pensar en la restricción del contacto físico entre personas por prevención y en que estamos frente a un virus al que aún no sabemos cómo atacar, hizo a algunas personas creer que estas situaciones podían parecerse. Pero no, VIH y Coronavirus no son lo mismo, ni en los inicios de uno ni ahora. Potenciar este mensaje de que son similares es crear prejuicio y estigma hacia las personas VIH positivas. Por Lucas Gutiérrez

Filed Under: Nacionales Tagged With: Agencia Presentes, coronavirus, Lucas Gutiérrez, VIH

VIH: realidades y desafíos

6 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

VIH: realidades y desafíosEl 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial del SIDA desde hace más de 30 años. Con el paso del tiempo, los paradigmas de intervención y lo que conocemos sobre esta infección han cambiado enormemente. Compartimos aquí algunos datos y nos recordamos los pendientes como sociedad.

Filed Under: Géneros Tagged With: Ministerio de Salud, salud, salud pública, VIH

La sociedad tiene una gran deuda con las personas VIH+

2 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

La sociedad tiene una gran deuda con las personas VIH+Primero de diciembre, ¿día de la lucha contra el VIH o día de la acción? Quienes vivimos con VIH lo hacemos full time. Sin una sociedad con educación sexoafectiva integral una persona VIH+ va a padecer no solo en el cuerpo sino en su cotidiano el estigma y prejuicio. Mientras tanto, el Estado niega los faltantes que nos desestabilizan y nos recibe en el cadáver edilicio del ex Ministerio de Salud para mentirnos en la cara. Por Lucas Gutiérrez

Filed Under: Comunidad Tagged With: Discriminación, Educación Sexual Integral, Medicina, Ministerio de Salud, Sida, VIH

Un año sin Ministerio de Salud: personas VIH+ denuncian abandono del Estado

4 septiembre, 2019 por Redacción La Tinta

Un año sin Ministerio de Salud: personas VIH+ denuncian abandono del EstadoHace un año, el presidente Mauricio Macri oficializó la decisión tomada unos días antes: eliminó 9 Ministerios degradándolos a Secretarías. La degradación a Secretaría implica reducción de presupuesto, menor injerencia en la toma de decisiones y pérdida de autonomía, entre otras situaciones. “Se cumple un año de la degradación y ese día no puede pasar desapercibido, sin Ministerio un país no puede funcionar“.

Filed Under: Comunidad, Salud Tagged With: Ministerio de Salud, VIH

No hace falta vivir con VIH para luchar juntxs

8 agosto, 2019 por Redacción La Tinta

No hace falta vivir con VIH para luchar juntxsHoy, jueves 8 de agosto a las 10 hs, las organizaciones de portadores de VIH convocan a una protesta frente al Hospital Rawson con objetivo de visibilizar la preocupante falta de medicación y el abandono estatal que sufre este colectivo. Desde la Mesa de trabajo permanente en HIV de Córdoba, denuncian problemas para acceder a los tratamientos antirretrovirales y afirman que, por lo menos en 3 de los medicamentos fundamentales para mantener a raya el virus, sólo se otorgan 7 dosis. Por Diego Saurina

Filed Under: Córdoba Tagged With: ajuste, ESI, salud, Sida, VIH

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-belgrano-alberdi-fútbol-mujeres-género-5

¿Cómo trabajar una perspectiva feminista desde adentro del fútbol? La experiencia de Belgrano

Posted: 28 junio, 2022
A partir de las noticias de las últimas semanas, vinculadas a la violencia de género en el mundo del fútbol, muchxs hinchas nos preguntamos: ¿cómo atravesar el dolor y la bronca que nos genera la indiferencia y la falta de acción ante estas situaciones? Conversamos con Soledad Ceballos, del Club Atlético Belgrano, para conocer cómo se trabaja la perspectiva feminista desde adentro: las acciones que vienen desarrollando y el trabajo en red como la clave para construir espacios libres de violencias. Por Jazmín Iphar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in