Entrevistamos a Lautaro Lucas Cruz, Coordinador Provincial de ATTTA hombres. Aquí nos cuenta cómo es el devenir de los hombres trans, muchas veces invisibilizados.
Alguna vez, alguien me dijo que las mujeres trans eran las olvidadas de la democracia, que para ellas el 10 de diciembre de 1983 no significó casi nada. En contra de ese olvido, el Archivo de la Memoria Trans rompe con la mirada médica que diagnostica, la científica, la que revictimiza, la de la hetenormatividad obligatoria, la criminalizante de la policía o inclusive la del propio colectivo diverso que discrimina.
Las personas muxhes nacen como varones en la población zapoteca del istmo de Tehuantepec -en la ciudad mexicana de Juchitán, en Oaxaca- y adoptan una identidad femenina desde la niñez. El proceso de aceptación del muxhe no es individual sino más bien colectivo, algo que lo diferencia de otras comunidades, según cuenta Amaranta Gómez Regalado.
Leandra Medeiros Cerezo (Lea T), famosa modelo transexual, encabezó la delegación de Brasil en la apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El pasado viernes comenzaron los Juegos Olímpicos con una ceremonia imponente realizada en el histórico estadio Maracaná, con la actuación de más de 6 mil artistas y el desfile de 11 […]