• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

trabajo sexual

Jimena Barón, pánico moral y “papelitos”: bienvenidos sean los debates molestos

19 febrero, 2020 por Redacción La Tinta

Jimena Barón, pánico moral y “papelitos”: bienvenidos sean los debates molestosMaría de las Nieves Puglia, investigadora del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM, analiza el trasfondo de la polémica desatada por la promoción de “Puta”, el nuevo tema de la artista argentina. ¿Cuáles son las llagas del orden social en las que la campaña puso el dedo?

Filed Under: Opinión Tagged With: trabajo sexual

Lo que nos dejó el verano – Segunda Entrega

18 febrero, 2020 por Redacción La Tinta

Lo que nos dejó el verano – Segunda EntregaLas violencias no se toman descanso, la resistencia y la agenda feminista tampoco. Es verano, un tiempo en que parece el calor lo detiene todo. Sin embargo, enero fue un torbellino de noticias relacionadas directamente (¿qué no está relacionado?) con cuestiones de géneros y feminismos. Compartimos la segunda entrega de un repaso de lo que nos dejaron estos primeros 47 días de 2020. Lo que nos trajo y abrió el comienzo de año.

Filed Under: Géneros Tagged With: 8M, aborto legal ya, feminismo, Masculinidades, trabajo sexual

Morir de discriminación

11 noviembre, 2019 por Redacción La Tinta

Morir de discriminaciónEl trabajo sexual es para la mayoría de las personas trans la única opción laboral posible. Según el último relevamiento nacional, el 90% vive de la prostitución en estado de extrema vulnerabilidad. Esta situación muestra la falta de políticas públicas, que también se refleja en muertes como la de Marcela Tisera, una de las primeras trabajadoras sexuales trans de la ciudad de Río Cuarto. Por Carina Ambrogi

Filed Under: Córdoba Tagged With: cupo laboral trans, Discriminación, LGTBIQ+, Río Cuarto, trabajo sexual, travesticidio

AMMAR denuncia proxenetismo en Córdoba: “Le metieron 8 puñaladas a una compañera”

5 julio, 2019 por Redacción La Tinta

AMMAR denuncia proxenetismo en Córdoba: “Le metieron 8 puñaladas a una compañera”Trabajadoras sexuales de Córdoba exigen se garantice su seguridad ante personas que las obligan a pagar por trabajar en la zona céntrica. Si se niegan, son violentadas con brutalidad. “Por cada cliente, les están sacando $500, imaginate la plata que se están llevando con el trabajo ajeno. Es proxenetismo”, aseguró la Secretaria Adjunta de AMMAR Córdoba.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Ammar, proxenetismo, trabajo sexual, Violencia de género

Las putas estamos organizadas: ¿y los derechos laborales para cuándo?

7 junio, 2019 por Gilda

Las putas estamos organizadas: ¿y los derechos laborales para cuándo?El viernes 31 de mayo, trabajadorxs sexuales se reunieron en el Museo de Antropología en una jornada de visibilización y lucha por los derechos laborales del oficio más viejo (y postergado) del mundo. Habrá conversatorios y actividades durante todo el mes de junio, para abrir el debate en torno al trabajo sexual y poner en agenda su exigencia de acceso a obra social y jubilación, como cualquier trabajadorx. Por Julieta Pollo.

Filed Under: Córdoba, Resistencias desde abajo Tagged With: Ammar, derechos laborales, Jubilación, Obra Social, trabajo sexual

Silvia Federici: “El sexo para las mujeres ha sido siempre un trabajo”

13 diciembre, 2018 por Redacción La Tinta

Silvia Federici: “El sexo para las mujeres ha sido siempre un trabajo”En sus charlas en España o Argentina llega a reunir a miles de mujeres que siguen a esta veterana historiadora y activista, hoy una verdadera referencia del feminismo autónomo. Entrevista a Silvia Federici. Por Nuria Alabao.

Filed Under: Géneros Tagged With: Silvia Federici, trabajo doméstico, trabajo sexual

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in