• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

territorio

El Pajarito, o la lucha por una tierra propia

13 diciembre, 2018 by Redacción La tinta

wichi-formosa-pajarito-originarios-comunidad-01Desplazadas hace años por alambrados y desmontes hacia zonas más urbanas, tres comunidades del pueblo wichí luchan por recuperar y volver a vivir en un territorio ancestral a orillas del Río Bermejo. Por Daniel Cecchini.

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Formosa, pueblos originarios, territorio, Wichi

Nuevo Código Procesal Penal, un retroceso de 30 años para los pueblos originarios

12 diciembre, 2018 by Redacción La tinta

pueblos-originarios-derechos-leyes-argentina6El proyecto de Ley aprobado en Diputados desconoce convenios internacionales y la hasta ahora condición de sujetos de derecho colectivo como pueblo.“Quieren perseguir y deshabitar los territorios para que avancen las multinacionales”, denuncian desde el Serpaj.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Cambiemos, pueblos originarios, territorio

¿Cómo mataron a Javier Chocobar?

23 octubre, 2018 by Redacción La tinta

javier-chocobar-comunidad-diaguita2El miércoles 24 se dicta sentencia en el juicio por el asesinato de Javier Chocobar. Semanas atrás, en el marco del juicio en el que se juzga a Darío Amín, Luis Humberto Gómez y Eduardo Valdivieso, como autores del crimen, el Tribunal se trasladó a la comunidad de Chuschagasta para reconstruir los hechos. Desde la comunidad sostienen que confían en que haya justicia. Por Milagro Mariona

Filed Under: Comunidad Tagged With: Javier Chocobar, pueblos originarios, territorio

Voces de la resistencia

4 septiembre, 2018 by Redacción La tinta

Autovia-mujeres-bosque-sierra-04Algunas de las mujeres organizadas contra el proyecto de Autovía de Montaña en Punilla nos convidan su palabra para seguir tramando el tejido de resistencias ante el despojo de nuestros múltiples territorios. Por Manuela Novara y Anabella Antonelli.

Filed Under: Géneros, Géneros Enero Tagged With: Autovía de montaña, Mujeres, territorio

La educación popular y la ética del cuidado

13 abril, 2018 by Redacción La tinta

universidad-Trashumante_educacion6-popular-tato-iglesias-escuelita-1.jpgEl fin de semana del 30, 31 y 1 de abril se desarrolló en Cosquín, el Encuentro Nacional  de la Escuelita Trashumante 2018, espacio de educación autónoma que concluyó su Tercer Circulo de Formación de educadores populares. Por Débora Cerutti.

Filed Under: Comunidad, Resistencias desde abajo Tagged With: educación popular, Encuentro de Organizaciones, revolución, Roberto Tato Iglesias, territorio, Universidad Trashumante

Palestina: Colonialismo y rebeldía, aquí y allá

7 noviembre, 2017 by Redacción La tinta

En la Palestina ocupada se viene desarrollado, por lo menos desde la creación del Estado de Israel, una limpieza étnica, materializada a través de la destrucción de pueblos y comunidades, con la consecuente persecución, despojo e intento de asimilación (sino exterminio) de sus habitantes. Por Bruno G.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Derechos Humanos, Israel, Palestina, territorio

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in