La región centro asiática está cruzada por conflictos que tienen como protagonistas a las potencias mundiales y a los grupos terroristas como el Talibán y Daesh. Por Guadi Calvo.
Cuando ya no quedaba nada del Mundial, el colectivo ruso punk feminista Pussy Riot burló el cerrojo mediático que ocultó durante el torneo a la Rusia que protesta contra las políticas represivas de Vladimir Putin. Como el fútbol mismo, sobre la hora, Pussy Riot anotó un gol para los presos políticos y la persecución ideológica en redes sociales. La imagen de una de las manifestantes junto al joven Kylian Mbappé, terminará siendo una de las postales de Rusia 2018.
Cómo el origen fútbol argentino es una muestra de lo que ocurría a principios del siglo XX en nuestro país, los clubes de la vieja URSS son un reflejo de aquella Revolución que cumple 100 años. Equipos con nombre de obreros héroes, de fábricas automotrices o de ferrocarriles y hasta brazos deportivos del ejército y los ministerios gubernamentales. Junto al muro de Berlín, también se terminó la historia grande del fútbol ruso.
La Casa Blanca ha confirmado la suspensión de los planes del mandatario estadounidense en la que iba a ser su primera visita a Latinoamérica. Trump quedará en EE.UU para monitorear la respuesta de su país sobre el presunto ataque químico en Siria.
La Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia informó ayer que el actual presidente de Rusia, Vladimir Putin, fue reelecto para un nuevo mandato con más del 75 por ciento de los votos.
Estas líneas tienen por objeto responder a las falsedades vertidas por Carlos Santa María en el artículo publicado en La tinta que lleva por título “Las mejores mentiras de Siria” y a la vez inspirar solidaridad por la justa lucha del pueblo de Siria contra el dictador Bashar Al Assad. Por Hilo Rojo.