• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Paro Internacional de Mujeres

Futboleras y Organizadas (en el club y en las calles)

7 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

Futboleras y Organizadas (en el club y en las calles)Son hinchas, socias, trabajadoras, dirigentas y deportistas. Desde los clubes y desde el césped sintético de las miles de canchitas de la ciudad, emergen cada vez más las Futboleras Organizadas de Córdoba. Como un grito de gol, llaman a todas a marchar con la pelota en los pies en este 8M en el que también se gritará por un fútbol feminista disidente y profesional.

Filed Under: Deportes, Fútbol femenino Tagged With: Fútbol Femenino, Futboleras Organizadas de Córdoba, Paro Internacional de Mujeres

La mujer de la pancarta

6 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

La mujer de la pancartaMaría Elena Oddone era una ama de casa de Barrio Norte de CABA que rompió con el mandato de ser una señora de la alta alcurnia y salió a luchar por los derechos de la mujer. Era 8 de marzo de 1984 en la primera marcha del movimiento feminista en democracia, Oddone subía la escalinata de la plaza de los Dos Congreso con una actitud y una consigna que llenaba de épica la escena.

Filed Under: Fotografía, Fotografía Enero Tagged With: feminismo, María Elena Oddone, Paro Internacional de Mujeres

Los números a los que les damos la espalda

6 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

Los números a los que les damos la espaldaAsí se llama la campaña que el club Danubio de Uruguay lanzó el pasado fin de semana en la previa al 8M. La idea de la entidad deportiva es reflejar la desigualdad de género exponiendo cifras y datos en los dorsales de sus jugadores.

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Paro Internacional de Mujeres, Violencia de género

“El feminismo tiene el desafío de relegar sus mezquindades para convertirnos en un movimiento sólido de cambio”

6 marzo, 2019 por Redacción La Tinta

“El feminismo tiene el desafío de relegar sus mezquindades para convertirnos en un movimiento sólido de cambio”La tinta conversó con Luz Achával, militante trans cordobesa, sobre el paro del 8M, el transodio de parte de cierto feminismo, la larga lucha de los colectivos trans-travestis y su mirada sobre el contexto actual.

Filed Under: Géneros, Orgullo LGBTQI+, Lecturas de verano Tagged With: cupo laboral trans, Paro Internacional de Mujeres, trans, transfemicidio, transfobia, Transgénero

Historia de las mujeres en 3.650 millones de olas

6 marzo, 2019 por Tercer Mundo

Historia de las mujeres en 3.650 millones de olasLa historia del feminismo se ha contado en tres olas, pero esas olas se quedan cortas al intentar abarcar la diversidad de los movimientos de las mujeres en todo el mundo. Por Patricia Reguero.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: feminismo, Mujeres, Paro Internacional de Mujeres

Un volantazo a favor de las mujeres

12 febrero, 2019 por Redacción La Tinta

Un volantazo a favor de las mujeresEn el año 2014, dos mujeres separadas por miles de kilómetros y sin saberlo, se encontraban en una lucha similar. Una en Salta y la otra en Capital Federal, fueron a buscar trabajo de aquello que amaban hacer, conducir un colectivo. Ambas obtuvieron la misma respuesta: no. Finalmente, el poder judicial falló a favor de ellas, estableciendo un cupo del 30% para la planta de las empresas de transporte urbano de pasajeres. Otro ámbito laboral recuperado para las mujeres.

Filed Under: Géneros Tagged With: Paro Internacional de Mujeres, trabajadoras, transporte

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 13
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

poesía-millennial

Estúpida y sensual poesía millennial: ¿qué pretendés de nosotres?

Posted: 12 agosto, 2022
Contra todo pronóstico y memes, la poesía está en auge y gran parte de la juventud la consume y produce. Datos, no opiniones: nos anotamos en talleres, escribimos, participamos de ciclos, publicamos, likeamos y compartimos. Algunes hablan de un boom producto de las redes sociales; el efecto del poema breve y viral que nos entrelaza en las experiencias epocales. Hijes de una generación exitista y plagada de expectativas, este mundo de las palabras no es la excepción y, en esta nota, conversé con Male Saito sobre algunos dilemas incómodos que nos tocan como generación. Por Verónika Ferrucci.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in