• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Paraná

Cómo opera el lobby ganadero en la quema del Delta

25 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

Cómo opera el lobby ganadero en la quema del DeltaEn cinco años las cabezas de ganado en el Delta del Paraná pasaron de 150.000 a 2 millones, según el último Censo Agropecuario. El vínculo entre los incendios y la pelea con el Gobierno por Vicentín y el puerto de Paraná. En la última quema se destruyeron 500 kilómetros cuadrados de humedales en Santa Fé y Entre Ríos, un ecosistema único que regula directamente el clima de la ciudad de Buenos Aires. El robo de tierras fiscales y la ley que se viene. Por Sebastián Premici

Filed Under: Nacionales Tagged With: agronegocios, incendio, Paraná, Rosario

“Los humedales juegan un rol clave en el ciclo del agua”

19 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

“Los humedales juegan un rol clave en el ciclo del agua”Los incendios en el Delta pusieron en peligro los humedales que representan casi el 25% del territorio nacional. No es “pasto quemándose”, estos sistemas vivos tienen funciones específicas e importantes. Contra el ecocidio y el extractivismo, es urgente activar la #LeydeHumedalesYa. El análisis desde una perspectiva ecofeminista. Por Gabriela Franchini

Filed Under: Comunidad Tagged With: ecofeminismo, incendios forestales, Ley de Humedales, Paraná

Incendios en el Delta: todos los caminos conducen a los productores agropecuarios

6 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

Incendios en el Delta: todos los caminos conducen a los productores agropecuariosEn diálogo con Página 12, el ministro de Ambiente Juan Cabandié aseguró que los responsables son “los productores de la zona que están quemando los pastizales para mejorar el forraje” y se mostró convencido de que, para resolver el problema, la justicia debe detenerlos y apresarlos. Por María Cafferata

Filed Under: Nacionales Tagged With: Humedales, Incendio forestal, medio ambiente, Paraná

Los nuevos incendios intencionales frente a Rosario le dan impulso a una ley nacional de humedales

4 agosto, 2020 por Redacción La Tinta

Los nuevos incendios intencionales frente a Rosario le dan impulso a una ley nacional de humedalesLa quema ilegal de pastizales provocó nuevos focos de incendio que se extienden por las islas afectando uno de los ecosistemas más frágiles de la región. El próximo miércoles, la comisión de Ambiente de Diputados analizará varios proyectos, entre ellos, el del legislador Leonardo Grosso, que incluye penas de hasta seis años de prisión y multas mayores para que estas no sean parte del cálculo económico de los infractores. Por Mariano Pedrosa

Filed Under: Nacionales Tagged With: Incendio forestal, medio ambiente, Paraná

Incendios en el delta del Paraná: la opinión ciudadana es clara

29 julio, 2020 por Redacción La Tinta

Incendios en el delta del Paraná: la opinión ciudadana es claraUna encuesta de opinión en el Gran Rosario sobre los incendios en las islas reveló que un 60,9% le adjudica la responsabilidad a los empresarios ganaderos, mientras que un 26,3% la atribuye al gobierno de Entre Ríos en cuya jurisdicción se encuentran las islas. Por Claudio Socolsky

Filed Under: Nacionales Tagged With: ganadería, incendio, medio ambiente, Paraná

Un veredicto por dos apropiaciones

23 octubre, 2018 por Pagina 12

Un veredicto por dos apropiacionesLos acusados son tres médicos socios en la clínica de la que se llevaron a los bebés en 1978. Sabrina, que recuperó su identidad en 2008, sigue buscando a su hermano, que es “un botín de guerra”. Por Sonia Tessa.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Juicios de lesa humanidad, Paraná

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

paro-nacional-ecuador

Paro Nacional en Ecuador: las grietas del sistema

Posted: 27 junio, 2022
Van 15 días de protestas contra el gobierno de Guillerno Lasso, 5 personas fueron asesinadas y más de 200 personas heridas en estos días. Un paro que sacude y hace eco en todo el país.  La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE) ha convocado al Gobierno ecuatoriano al diálogo y al cese inmediato de la represión y el estado de excepción. El pueblo está en la calle, una vez más, frente a la creciente desigualdad, el daño medioambiental y las ganancias exacerbadas para unos pocos.   Por Gonzalo Fiore Viani.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in