• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Novelas para leer

No es un río, lo que habita en lo profundo del alma 

30 septiembre, 2020 by Gilda

No es un río, lo que habita en lo profundo del alma “No es un río” es la nueva novela de la escritora Selva Almada, ambientada en el Litoral argentino, completa la trilogía de varones realizada por la escritora. La revelación de un secreto, interpretado como una traición desde la perspectiva masculina, desata la tragedia. Por Manuel Allasino para La tinta.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: literatura, Novelas para leer, Selva Almada

Estás muy callada hoy, las mutaciones invisibles 

23 septiembre, 2020 by Gilda

Estás muy callada hoy, las mutaciones invisibles “Estás muy callada hoy” es la primera novela de Ana Navajas publicada en el año 2019. La narradora se anima a desobedecer el deseo de una muerta, que acaba de partir y quería que la cremaran. La novela logra sumergirnos en una aparente quietud, en donde el duelo, el silencio y las palabras forman parte de una soledad construida, y revelan las mutaciones invisibles que solemos transitar. Por Manuel Allasino para La tinta.

Filed Under: Cultura Tagged With: Ana Navajas, literatura, Novelas para leer

El campito, un universo suburbano y delirante

16 septiembre, 2020 by Gilda

El campito, un universo suburbano y delirante“El campito” es una novela de Juan Diego Incardona en la que, a través de un literatura fantástica, los residuos industriales crean animales fabulosos. El autor entrelaza a la mitología barrial con la peronista histórica y crea un libro en el que se anudan el loteo suburbano y sus personajes a un gran relato nacional. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Juan Diego Incardona, literatura, Novelas para leer

Las Lealtades, los demonios íntimos

9 septiembre, 2020 by Gilda

Las Lealtades, los demonios íntimos“Las Lealtades” es una novela de la escritora francesa Delphine de Vigan que retrata personajes que, a pesar de ser muy diferentes, tienen algo en común: son seres heridos. Marcados por los demonios íntimos, por la soledad, la mentira y los secretos familiares, caminan sin cesar hacia la autodestrucción y que sólo pueden ser salvados por las lealtades que los conectan. Por Manuel Allasino. 

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Delphine de Vigan, literatura, Novelas para leer

Vidrio, la amnesia y el silencio

2 septiembre, 2020 by Gilda

Vidrio, la amnesia y el silencio“Vidrio” es la primera novela de Gabriela Borrelli Azara y logra sumergirnos en un universo feroz, donde el propio cuerpo de Laura, condenado al encierro en un penal de mujeres, se resignifica e intenta lograr sobreponerse a su destino. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Arte para sobrevivir, Cultura, Literatura Tagged With: Gabriela Borrelli Azara, literatura, Novelas para leer

Las intermitencias de la muerte, lo efímero y lo eterno 

26 agosto, 2020 by Gilda

Las intermitencias de la muerte, lo efímero y lo eterno “Las intermitencias de la muerte” es una novela de José Saramago en la que la muerte es un personaje que va evolucionando a lo largo de las páginas. A través de una enorme creatividad, el escritor nos sumerge en un universo reflexivo que logra desenmascarar las contradicciones y las actitudes hipócritas de la sociedad moderna. Por Manuel Allasino.

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: José Saramago, literatura, Novelas para leer

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 23
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in