• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

niñez

Cómo criar feministas

21 junio, 2017 by Redacción La tinta

El domingo se festejó el Día del Padre, una fecha en que la publicidad exacerba los roles de género para celebrar al que, se insinúa, es el jefe de familia. Pero la realidad no refleja los objetivos comerciales: los roles tradicionales de la “familia tipo” están puestos de cabeza y con ellos, las sensibilidades de los niños y niñas, nuestros futuros adultos. ¿Cómo hacer de nuestros hijos e hijas personas con conciencia de género? ¿Es necesario ponerle acento a la crianza o ellos ya están programados para abrazar la diversidad? ¿Cómo responder a cuestiones puntuales que la escuela insiste con celebrar? Por Flor Monfort.

Filed Under: Opinión Tagged With: feminismo, Maternidad, niñez, paternidad

El niño linchado

19 junio, 2017 by Redacción La tinta

Qué ha sucedido en estos lados de la tierra para que las niñeces de chapa y cartón sigan siendo arrastradas por el lodo de la adultez embrutecida. Cómo construirá ese niño sus lugares posibles, cómo organizará sus recuerdos, cómo deconstruirá ese pasaje impuesto a la adultez temprana. Qué adulto será ese niño, qué penas arrastrará, qué broncas y qué país. Por Bernardo Penoucos.

Filed Under: Opinión Tagged With: linchamientos, niñez

Discutir la riqueza

13 junio, 2017 by Redacción La tinta

Un dato desnuda la realidad de nuestra Argentina: 5,6 millones de niños viven en la pobreza y 1,3 millones en la indigencia, según reveló Unicef. La contracara es que 100.000 personas se quedan con el 55 por ciento de la renta nacional. Por Rafael Klejzer.

Filed Under: Opinión Tagged With: niñez, Pobreza, Riqueza, Unicef

Contar Pobreza

9 junio, 2017 by Redacción La tinta

Son 5.600.000 los niños que cubren la infame alfombra de la pobreza en la Argentina. Son números de Unicef, el brazo para la infancia de las Naciones Unidas. Que se extiende para denunciar con imágenes de refugiados sirios o de hambrientos de Somalía o de mutilados sociales por plomo en Fiorito. Por Silvana Melo.

Filed Under: Opinión Tagged With: niñez, Pobreza, Unicef

Cinco millones

17 marzo, 2017 by Redacción La tinta

Son cinco millones de niños. Diseminados en patas y con catarros duros bajo las autopistas, en la resistencia qom, limpiando vidrios en puntas de pie en los semáforos, comiendo hidratos de carbono sin nutrientes, panzones o flacos, las mordazas al hambre crean unos y otros. Por Silvana Melo.

Filed Under: Opinión Tagged With: niñez

Demagogia pro: niños y niñas presas

10 marzo, 2017 by Redacción La tinta

Sobre la baja a la edad de la punibilidad el proyecto establece la aplicación de penalidades máximas de entre ocho y diez años de privación de la libertad para los menores. Y si bien se habla de un régimen “especial” que dice respetar las normas internacionales, el Centro de Estudios en Política Criminal (CEPOC) menciona y fundamenta diez razones por las que no se debe bajar la edad mínima de responsabilidad penal. Por Victoria Siloff.

Filed Under: Opinión Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad, niñez, No a la baja

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Go to page 7
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

reserva-natural-parque-vida

Proponen la creación de la Reserva Natural Urbana Parque de la Vida

Posted: 7 junio, 2023
El lunes 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, el grupo de vecinas y vecinos autoconvocados “Preservando el Parque de la Vida” presentó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para la creación de la segunda Reserva Natural Urbana de la ciudad y su declaración como Patrimonio Ambiental de la ciudad de Córdoba. La reserva incluiría también el Parque de La Cañada, Parque de las Aguas y todos los espacios verdes aledaños a los cursos de agua del arroyo La Cañada y el Canal Maestro. Por Agustín Mingorance.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in