• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

neoliberalismo

Ni una menos: pactos de reconocimiento contra pactos de crueldad

12 junio, 2018 por Redacción La Tinta

Ni una menos: pactos de reconocimiento contra pactos de crueldadEl mundo está viviendo una época reactiva: una embestida familista y patriarcal que funciona como la lengua de un capitalismo que avanza arrasando con los pactos distributivos previos, las formas de trabajar y de regular el trabajo, los vínculos comunitarios, y las instituciones, sobre todo los partidos políticos. Este discurso vino de la mano con la construcción de nuevas élites y circuitos para las y los representantes de estas minorías en el sistema internacional, se encuentra hoy en franca retirada. Por Sol Prieto.

Filed Under: Géneros Tagged With: feminismo, neoliberalismo, Ni una menos

Marchas y lucha de clases en Argentina y América Latina

11 junio, 2018 por Redacción La Tinta

Marchas y lucha de clases en Argentina y América LatinaIndefectiblemente la historia se mueve a partir de la lucha y la disputa entre clases sociales. Aunque haya caído el socialismo realmente existente, aunque en Cuba ya no este Fidel o pese a que en los programas académicos no se estudie las contradicciones que propone un sistema capitalista, patriarcal y colonial, el modo de producción en el que estamos inmersos se sostiene en base a la acumulación de unos pocos gracias al descarte de muchos; y así como el capitalismo sigue fuerte, los anticapitalismos se mantienen en pie. Por Oscar Soto.

Filed Under: Opinión Tagged With: Marcha Federal, movimientos sociales, neoliberalismo

Guatemala y México: la muerte neoliberal en ambos lados del Suchiate

4 junio, 2018 por Tercer Mundo

Guatemala y México: la muerte neoliberal en ambos lados del SuchiateLa frontera entre Guatemala y México se está convirtiendo la tumba de dirigentes sociales que denuncian la explotación de la tierra. Por Carlos Figueroa Ibarra.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Guatemala, México, neoliberalismo

El tablero mundial: guerras y conflictos a la vista

22 mayo, 2018 por Tercer Mundo

El tablero mundial: guerras y conflictos a la vistaEl mundo atraviesa una etapa de tensiones profundas y las potencias hacen equilibrio para no generar una confrontación bélica a gran escala que tendría consecuencias nunca vistas. Por David Suárez .

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: China, Estados Unidos, neoliberalismo

Estado y movimientos sociales, los debates persistentes

21 mayo, 2018 por Redacción La Tinta

Estado y movimientos sociales, los debates persistentesEn la brecha de la estatalidad y la acción callejera de los movimientos sociales se sitúan las disputas por el consenso entre las clases dominantes y los sectores subalternos. Es un combate originado en la intencionalidad de las clases dominantes de expresar sus intereses corporativos y económicos, como si fueran los intereses de la sociedad en su conjunto; mientras los feminismos, los trabajadores urbanos y rurales, el sindicalismo, la economía popular y los desplazados en general, pueblan las calles. Por Oscar Soto.

Filed Under: Opinión Tagged With: Brasil, neoliberalismo, organizaciones sociales

El empate mentiroso

17 mayo, 2018 por Redacción La Tinta

El empate mentirosoDomingo Felipe Cavallo llegó al escenario político-económico de 1991 como el único capaz de luchar contra la hiperinflación que regía en aquel momento. Él fue el mentor y ejecutor de la Ley de Convertibilidad que provocaría la venta de empresas estatales, el endeudamiento desenfrenado, el alto índice de desempleo y exclusión socio-económica de muchos argentinos y argentinas que desembocaría en la crisis y estallido de 2001.

Filed Under: Epígrafes, Epígrafes Enero, Fotografía Tagged With: 19 y 20 de diciembre de 2001, 2001, Domingo Cavallo, neoliberalismo

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • …
  • Page 13
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-belgrano-alberdi-fútbol-mujeres-género-5

¿Cómo trabajar una perspectiva feminista desde adentro del fútbol? La experiencia de Belgrano

Posted: 28 junio, 2022
A partir de las noticias de las últimas semanas, vinculadas a la violencia de género en el mundo del fútbol, muchxs hinchas nos preguntamos: ¿cómo atravesar el dolor y la bronca que nos genera la indiferencia y la falta de acción ante estas situaciones? Conversamos con Soledad Ceballos, del Club Atlético Belgrano, para conocer cómo se trabaja la perspectiva feminista desde adentro: las acciones que vienen desarrollando y el trabajo en red como la clave para construir espacios libres de violencias. Por Jazmín Iphar.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in