• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

neoliberalismo

Alivio de luto

29 abril, 2019 por Redacción La Tinta

Alivio de lutoEn el neoliberalismo, el Estado no se achica, sino que se reconfigura; no hay menos Estado, hay otro Estado. En este marco, brotan de todos los rincones las asociaciones civiles, fundaciones, surtidas ONGs, sociedades de fomento, instituciones religiosas, que despliegan sus obras en múltiples esferas de lo social.

Filed Under: Opinión Tagged With: estado, neoliberalismo, ONG

Lo que los libertarios quieren

28 marzo, 2019 por Crisis

Lo que los libertarios quierenLa historiadora Julia Rosemberg, el economista Julián Zícari y el filósofo Francisco Villar analizan el auge de los “liberales libertarios”. ¿Qué se propone este neoliberalismo auténtico que seduce a los jóvenes desde las redes sociales y se aceita al calor del colapso económico y político de Cambiemos? Por Nicolás Mavrakis

Filed Under: Nacionales Tagged With: ajuste, macrismo, neoliberalismo, redes sociales

El odio como dispositivo político

26 febrero, 2019 por Redacción La Tinta

El odio como dispositivo político¿Cómo puede ser posible que un grupo mayoritario de personas elija una opción que lo perjudica? ¿Por qué volvería a elegirla? Por Lucas Crisafulli.

Filed Under: Antirrepresivo, Lecturas de verano, Opinión Tagged With: Baja de la edad de imputabilidad, neoliberalismo, violencia institucional, xenofobia

El neoliberalismo no es un “clima de época”, sino un modo de hacer sociedad

15 febrero, 2019 por Pagina 12

El neoliberalismo no es un “clima de época”, sino un modo de hacer sociedadNo son episodios aislados: entre la caminata sacrificial del niño que recorre 10 km diarios para ir a la escuela, pasando por el heroísmo de las niñas obligadas a ser madres, hasta la decencia de los que viven de la basura, lo que fluye y anuda no es un contexto, sino un ethos particular. Porque el neoliberalismo no es un “clima de época”, sino un modo de hacer sociedad. Un modo que sostiene sus estándares de éxito y prosperidad como algoritmo, que diferencia y jerarquiza qué vidas serán consideradas como “vivibles”.

Filed Under: Opinión Tagged With: neoliberalismo, Pobreza

Sobre el eterno retorno de lo neoliberal

11 febrero, 2019 por Lobo Suelto

Sobre el eterno retorno de lo neoliberalAtreverse ahora a discutirlo todo, hacer las preguntas que toca hacer, no callarse, decir lo que no cierra de lo que dijo Cristina, escuchar las luchas, admitir el suelo de ambigüedad de la época (lo que no implica abandonar la claridad de nuestras definiciones), no subordinar ninguna voz legítima, pensar la diferencia entre tiempo del Estado y tiempo de los movimientos –pasados, presentes y futuros–, evitar que se repita lo que no tiene que repetirse, comprender el momento político del frente anti-neoliberal sin replegarse ante lo inaceptable (¿Grandes empresarios? ¿La cúpula de la Iglesia? ¿Los pañuelos celestes en pie de igualdad con los verdes?). Por Diego Sztulwark.

Filed Under: Opinión Tagged With: neoliberalismo

¿Cómo (NO) enfrentar al neoliberalismo?

5 diciembre, 2018 por Redacción La Tinta

¿Cómo (NO) enfrentar al neoliberalismo?La historia no se repite, ni es necesariamente cíclica, ni guarda todas las claves para entender el presente. Pero siempre, siempre, es útil conocerla para reflexionar sobre los problemas actuales.

Filed Under: Opinión Tagged With: 2001, Carlos Menem, Fernando De La Rua, neoliberalismo

  • « Previous Page
  • Page 1
  • …
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • …
  • Page 13
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

trigo-HB4-transgénico-3

Se aprobó la comercialización del trigo transgénico, el pan veneno nuestro de cada día

Posted: 20 mayo, 2022
A pesar de la lucha y resistencia durante años de organizaciones sociales, campesinas y científicas para detener el avance del trigo HB4, el Gobierno hizo caso omiso. El pasado jueves, se firmó la Resolución 27/2022, que autoriza la comercialización del trigo transgénico de la empresa Bioceres aprobado en el 2020. Desde La tinta, conversamos con Guillermo Folguera, quien nos comparte el mapa de situación acompañado de un análisis crítico y plantea el gravísimo escenario que esto trae aparejado.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in