• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

neo-fascismo

Crimen y castigo

1 octubre, 2019 por Redacción La Tinta

Crimen y castigoPotente ensayo sobre las formas del fascismo, la otredad, la paranoia contemporánea, el heterocisexismo blanco, el extractivismo, el racismo y la xenofobia, los pibes acribillados por la policía como puntas de lanza de la crueldad, ante la falta de reacción generalizada. Centrado en la práctica del escrache, la sitúa en una genealogía que parte de una acción colectiva, en los noventas, a una urgencia actual de la primera persona. Propone fugar del estigma de la victimización. Ser criaturas de la huida. Por Mabel Bellucci

Filed Under: Opinión Tagged With: escrache, feminismo, Hacer el odio, HIJOS, neo-fascismo, racismo

Un fascista del siglo XXI

19 febrero, 2019 por Redacción La Tinta

Un fascista del siglo XXICon Jair Bolsonaro en el poder nos preguntamos ¿Qué es este fascismo del siglo XXI? Las provocaciones ya son numerosas y se multiplicarán. No tener miedo deviene el elemento central para la construcción de una resistencia. Por Toni Negri.

Filed Under: Opinión Tagged With: Bolsonaro, Brasil, democracia, neo-fascismo

El fascismo que viene y la disputa cotidiana en el terreno de los afectos

8 febrero, 2019 por Redacción La Tinta

El fascismo que viene y la disputa cotidiana en el terreno de los afectosAbandonar la pelea en los terrenos de la vida cotidiana, en favor de la conquista del poder, ha dejado vía libre a las pasiones tristes de las que se alimenta la derechización social. Por Amador Fernández.

Filed Under: Opinión Tagged With: Catalunya, elecciones 2019, España, neo-fascismo, ultraderecha

Fascismo universal

5 febrero, 2019 por Redacción La Tinta

Fascismo universalLlamo fascismo universal a toda política que tenga como objetivo la planificación sistemática de la miseria y de la muerte. Los saqueos y asesinatos como políticas de Estado. Ese fascismo tiene su propio derrame, en los vínculos, los grupos y los colectivos. Se trata de estar advertidos de que la cultura represora se cultiva siempre. El fascismo universal es macro y es micro: se expande hacia afuera y se infiltra hacia adentro. Por Alfredo Grande.

Filed Under: Opinión Tagged With: Cambiemos, neo-fascismo, Venezuela

¿Puede volver el fascismo?

1 noviembre, 2018 por Redacción La Tinta

¿Puede volver el fascismo?La incomodidad que despierta esta pregunta radica en el carácter necesariamente ambivalente de toda reflexión que quiera pensar al mismo tiempo el fascismo como fenómeno histórico situado y como configuración persistente, que no deja de actualizarse en coyunturas diversas; como acontecimiento irrepetible, en la medida en que las condiciones que lo hicieron posible resultan ya demasiado lejanas de las coordenadas que definen nuestro presente, y como repetición de rasgos temibles asociados a aquella experiencia que no cesan de triunfar un poco por todas partes. Por Diego Sztulwark

Filed Under: Opinión Tagged With: Jair Bolsonaro, neo-fascismo, neoliberalismo, progresismo

Fascismo eterno

30 octubre, 2018 por Redacción La Tinta

Fascismo eternoCon distintos matices discursivos, cada país elige su propio fascista, o su propio modelo de fascismo en el que, detrás de las máscaras, siguen las mismas y viejas reivindicaciones totalitarias. Esa sombra que, cuando anochece, se expande silenciosamente hasta cubrirlo todo para, una vez que el sol se ha ido, surgir en forma de oscuridad total, ya sin la necesidad de disfrazarse. Por Martín Fogliacco.

Filed Under: Opinión, Opiniones Enero Tagged With: Jair Bolsonaro, neo-fascismo

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Taller-arte-Barrio-Cabildo-Anexo

Día de las Infancias: “Se festeja para recordar y reconocer la importancia de ser niñe”

Posted: 18 agosto, 2022
¿Qué les pasa a las infancias hoy? ¿Qué les preocupa? ¿Qué sueñan? ¿Cómo ven sus comunidades? Conversamos con Pía, Nehuén, Jacinto, Piero y Elías, cinco niñes cordobeses, y con la psicóloga Laura David, para conocer sus miradas sobre las problemáticas y deseos de las infancias.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in