• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Narcotráfico

Crimen de Kevin: una multa de $12.500 para el prefecto acusado de liberar la zona

3 abril, 2019 by Cosecha Roja

Crimen de Kevin: una multa de $12.500 para el prefecto acusado de liberar la zonaKevin tenía 9 años. El 7 de septiembre de 2013 se metió abajo de la mesa para protegerse de una balacera con armas de guerra que duró más de tres horas. A unos 100 metros de ahí había dos garitas de Prefectura. El jefe del operativo está acusado de liberar la zona: además de la multa, lo inhabilitaron por un año.

Filed Under: Nacionales Tagged With: gatillo fácil, Kevin Molina, Narcotráfico, policia

Narcolavado en Río Cuarto: la mafia en el poder

14 febrero, 2019 by Redacción La Tinta

Narcolavado en Río Cuarto: la mafia en el poderLa muerte del líder narco Claudio Torres en enero pasado y la investigación que lleva adelante el Juzgado Federal destapó una red que abarca diversos sectores sociales y que evidenció las complicidades de la Policía provincial con las mafias locales. Alrededor de 50 allanamientos, 16 detenciones, amenazas al juez a cargo de la causa, un jefe policial preso y la remoción de la cúpula de la Unidad Departamental Río Cuarto sacuden a la ciudad del sur cordobés. Mientras tanto, los asesinatos ocurridos en los barrios el último mes superan los de un año entero.

Filed Under: Córdoba Tagged With: Narcotráfico, Policía de Córdoba, Río Cuarto

Ser periodista en Honduras y sobrevivir para contarla

23 octubre, 2018 by Redacción La Tinta

Ser periodista en Honduras y sobrevivir para contarlaDespués de investigar y denunciar los vínculos entre las maras y el poder político y económico hondureño, el reportero Milthon Robles sufrió amenazas, persecuciones, varios intentos de asesinato y un secuestro. Ahora, desde el exilio en Barcelona, le cuenta a La tinta la violencia y la impunidad que se vive en su país, donde cientos de periodistas, estudiantes, indígenas y campesinos han sido asesinados en los últimos años por denunciar la injusticia o involucrarse en luchas sociales.

Filed Under: Tercer mundo, Tercer Mundo Enero Tagged With: Honduras, Maras, Narcotráfico, Periodismo

Colombia: no hay plata para la paz, pero sí para la guerra

3 octubre, 2018 by Tercer Mundo

Colombia: no hay plata para la paz, pero sí para la guerraEl gobierno de Iván Duque apuesta a la militarización del país, la reducción de la inversión social y reactivar la violencia contra la sociedad. Por José Girón Sierra.

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Colombia, militarización, Narcotráfico

La lógica del sistema

10 septiembre, 2018 by Pelota de Trapo

La lógica del sistemaLos asesinatos son en los barrios. En el centro las balaceras buscan enviar mensajes mafiosos a los poderes del estado. Desde octubre de 2013, cuando más de treinta proyectiles impactaron en la casa del entonces gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, en el mayor atentado político desde la recuperación de la democracia hasta el presente, las bandas narcopoliciales imponen la lógica clasista de una manera feroz y contundente. Por Carlos del Frade.

Filed Under: Opinión Tagged With: asesinatos, Narcotráfico, Santa Fe

¿Qué pasa cuando los militares se hacen cargo de la seguridad?

4 junio, 2018 by Cosecha Roja

¿Qué pasa cuando los militares se hacen cargo de la seguridad?El Gobierno Nacional prevé dar un nuevo rol a las Fuerzas Armadas a través de un decreto presidencial que anule la reglamentación de la Ley de Defensa. Las policías y otras fuerzas de seguridad fueron creadas y entrenadas para administrar la seguridad en el territorio. Las Fuerzas Armadas, en cambio, están organizadas para proteger al Estado de agresiones externas de otros estados. Los militares no están entrenados en el uso gradual de la fuerza. En otras palabras, están entrenados para matar.

Filed Under: Nacionales Tagged With: militarización, Narcotráfico

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 8
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

delia-polijo-la-paz

Organizaciones de DD.HH. pidieron ser querellantes en el caso de Delia Polijo

Posted: 5 marzo, 2021
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Traslasierra y la organización “Mujeres que Abrazan” presentaron, este jueves al mediodía, un pedido ante la fiscal Lucrecia Zambrana para ser admitidas como querellantes en la causa que investiga la desaparición de Delia Gerónimo Polijo. La adolescente fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2018 y, desde entonces, nunca más se supo qué sucedió con ella.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in