• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Monsanto

Monsanto y el conflicto por la Ley de Semillas: orígenes, protagonistas, y la batalla en torno al evento RR

10 marzo, 2020 por Redacción La Tinta

Monsanto y el conflicto por la Ley de Semillas: orígenes, protagonistas, y la batalla en torno al evento RREn esta serie de notas analizamos los distintos aspectos del conflicto en torno al cobro de regalías por las semillas de soja GM que lleva abierto ya más de dos décadas en el país. Un recorrido por los actores, las pujas e intereses que constituyen los cimientos del modelo agrícola dominante hoy a escala global. Segunda Parte. Por Nicolás Pérez Trento.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agrotóxicos, ley de semillas, Monsanto

Monsanto y el conflicto por la Ley de Semillas: la historia de los transgénicos y el uso propio en la Argentina

3 marzo, 2020 por Redacción La Tinta

Monsanto y el conflicto por la Ley de Semillas: la historia de los transgénicos y el uso propio en la ArgentinaEn esta serie de notas, analizamos los distintos aspectos del conflicto en torno al cobro de regalías por las semillas de soja GM que lleva abierto ya más de dos décadas en el país. Un recorrido por los actores, las pujas e intereses que constituyen los cimientos del modelo agrícola dominante hoy a escala global. Por Nicolás Pérez Trento.

Filed Under: Comunidad Tagged With: agrotóxicos, ley de semillas, Monsanto

Glifosanto

12 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

Glifosanto¿Cuáles son los peligros del glifosato? ¿Qué evidencia tenemos y de dónde viene? Historia y actualidad del herbicida más utilizado en el mundo. Por Ezequiel Arrieta, Fernando Mordi Guerrieri y Haydée Norma Pizarro

Filed Under: Comunidad Tagged With: agroecología, agroquímicos, agrotóxicos, Alimentación, Ciencia y Tecnología, Fumigaciones, glifosato, Monsanto

Glifosato y arsénico, un dúo peligroso

5 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

Glifosato y arsénico, un dúo peligrosoEn la Universidad Nacional del Litoral detectaron que la mezcla de glifosato con arsénico en el agua genera daños en el ADN, así como mutaciones en el metabolismo y afecciones en el sistema hormonal de los anfibios. Se trata del primer estudio local que analiza los posibles impactos en el desarrollo de la combinación de ambas sustancias. Por Vanina Lombardi

Filed Under: Nacionales Tagged With: agua, Bayer, ciencia, Fumigaciones, glifosato, Monsanto, Pueblos Fumigados, universidad

El ‘boom’ de la soja en Argentina y Paraguay

3 diciembre, 2019 por Redacción La Tinta

El ‘boom’ de la soja en Argentina y ParaguayEl monocultivo de soja campa a sus anchas en el Cono Sur de América Latina. Los casos de Argentina y Paraguay son ilustrativos de un modelo que a su paso deja comunidades indígenas y campesinas desplazadas y un grave problema socioambiental asociado a los riesgos para la salud de los agrotóxicos a base de glifosato. Por Nazaret Castro

Filed Under: Nacionales Tagged With: argentina, Bayer, Campesinos, Exportaciones, medio ambiente, monocultivo, Monsanto, Paraguay, Soja

Pergamino, el núcleo sojero que se convirtió en símbolo de la lucha contra el agronegocio

25 noviembre, 2019 por Tiempo Argentino

Pergamino, el núcleo sojero que se convirtió en símbolo de la lucha contra el agronegocioLa semana pasada, la Justicia federal detuvo al dueño de un campo, al ingeniero agrónomo y al aplicador por fumigar a menos de cien metros de dos escuelas. “Vamos por Monsanto”, avisan. Por Gastón Rodríguez

Filed Under: Nacionales Tagged With: agronegocios, Fumigaciones, justicia, medio ambiente, Monsanto, Pergamino, Pueblos Fumigados

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • …
  • Page 14
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in