• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Me lo contó un facho

¿Todos los extremos son malos?

6 septiembre, 2017 por Redacción La Tinta

¿Todos los extremos son malos?La frase “todos los extremos son malos” forma parte del repertorio estable del tan mentado “sentido común” y como tal, es necesario revisarla críticamente. La búsqueda del fin de toda opresión basada en el género, el reclamo por la igualdad plena de derechos y oportunidades, el reclamo de una sociedad en la que no exista ninguna persona con hambre, son sólo ejemplos de que la lucha por el extremo de algunos asuntos no tienen nada de malo.

Filed Under: Opinión Tagged With: Me lo contó un facho

“Si no te gusta tu sueldo, te buscás otro trabajo y listo”

7 marzo, 2017 por Redacción La Tinta

“Si no te gusta tu sueldo, te buscás otro trabajo y listo”Los colegas de “Me lo contó un facho” repasan las frases y actitudes más repetidas sobre el conflicto docente y remarcan las preocupantes contradicciones que son perjudiciales para los trabajadores y la educación en sí. La batalla por el sentido común.

Filed Under: Opinión Tagged With: educación, Me lo contó un facho, Paro docente

“Uno menos. Ese no jode más”

31 agosto, 2016 por Redacción La Tinta

“Uno menos. Ese no jode más”Incluso teniendo una mirada completamente diferente sobre los motivos por los que una sociedad llega a la “legítima defensa”, festejarlo resulta de pésimo gusto. Análisis de los colegas de Me lo contó un facho.

Filed Under: Opinión Tagged With: Legítima defensa, Me lo contó un facho

Primary Sidebar

Nota de Tapa

medicina-natural-yuyos-plantas-curandera-Pabla-Olsina-villa-ciudad-america

De médicas, yuyeras y curanderas: Pabla Olsina

Posted: 16 agosto, 2022
Curvas y contracurvas. Un dique, un embudo, un paredón. Una ruta que, en algún momento, se hace recta e infinita hacia el sur. En Villa Ciudad de América, a 67 km de la capital cordobesa, encontramos a doña Pabla, médica yuyera que nos comparte generosamente su palabra. Conversamos sobre la sanación, su relación con las plantas y las consecuencias del desmonte sobre la medicina. Por Anabella Antonelli y Juan Pablo Pantano.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in