• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

mapuche

Bariloche: la opulencia y la pobreza

12 diciembre, 2017 by Redacción La tinta

Bariloche-opulencia-pobreza-portadaEl joven baleado por Prefectura Naval era del Alto, el barrio que concentra a los pobres de una ciudad de la que sólo suele mostrarse la ostentación de sus hoteles cinco estrellas, sus centros de esquí y sus bellezas. En ese barrio de calles de tierra, la desocupación es del 30 por ciento. Por Santiago Rey

Filed Under: Nacionales Tagged With: Bariloche, mapuche, Rafael Nahuel

Mapuche asesinado: “Más que represión, esto es una caza racista”

27 noviembre, 2017 by Redacción La tinta

mapuche-9fusilado-Rafael-Nahuel-barilocheRafael Nahuel, un joven de 22 años, recibió un disparo de bala de plomo. Fue en el marco de un reclamo de la comunidad mapuche por un territorio junto al Lago Mascardi, de donde habían sido violentamente desalojados el jueves. Otros dos comuneros fueron heridos. Por Adrian Figueroa Diaz.

Filed Under: Nacionales Tagged With: Bariloche, Gonzalo Cané, mapuche, Patricia Bullrich, Prefectura Naval, pueblos originarios, Rafael Nahuel, represion, Río Negro

Conversaciones con una mujer mapuche (Tercera entrega)

25 octubre, 2017 by Redacción La tinta

mapuches-mujeresElla nos explicó que difundir su cultura, su cosmovisión y en particular el entendimiento que como pueblo mapuche tienen del patriarcado, desde una predisposición a la escucha, es fundamental. Tercera y última entrega de este enriquecedor intercambio.

Filed Under: Géneros Tagged With: mapuche, mapuches, pueblos originarios

Conversaciones con una mujer mapuche (Segunda entrega)

13 octubre, 2017 by Redacción La tinta

Mujeres-Mapuches-Coyhaique-Chile-Fotos-de-Daniela-Quinteros-Rosas-5Ella nos explicó que difundir su cultura, su cosmovisión y en particular el entendimiento que como pueblo mapuche tienen del patriarcado, desde una predisposición a la escucha, es fundamental. Segunda entrega de este enriquecedor intercambio.

Filed Under: Géneros Tagged With: mapuche, mapuches, pueblos originarios

Mapuche, gente de esta tierra

11 octubre, 2017 by Redacción La tinta

Tomas-Barcelo-Cuesta-Mapuches-Bariloche-03En San Carlos de Bariloche se enfrentan dos historias: aquella escrita por los vencedores, frente a esta otra vivida y narrada por quienes todavía no se dejan vencer. Estos últimos, los mapuche, viven excluidos en la periferia, agredidos y discriminados en las mismas puertas de una ciudad que les usurpó sus nombres y se apropió de sus territorios. Por Irina Morán y Tomás Barceló Cuesta.

Filed Under: Comunidad Tagged With: mapuche, mapuches, pueblos originarios

Conversaciones con una mujer mapuche (Primera entrega)

9 octubre, 2017 by Redacción La tinta

mujeres-mapuches-01Nos contactamos con ella y no dudó en recibirnos. La única condición fue no hablar del conflicto actual ni identificarla. En tiempos de guerra abierta, el auto-cuidado y la autodefensa en comunidad, es fundamental. Le preguntamos si era momento de entrevistas; si prefería podíamos dejarla para más adelante. Ella, mujer-medicina del pueblo mapuche, agradeció el gesto. Nos explicó que difundir su cultura, su cosmovisión y en particular el entendimiento que como pueblo mapuche tienen del patriarcado, desde una predisposición a la escucha, es fundamental. Prendimos el grabador.

Filed Under: Géneros Tagged With: mapuche, mapuches, pueblos originarios

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 14
  • Go to page 15
  • Go to page 16
  • Go to page 17
  • Go to page 18
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 20
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in