• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

LGBT

“Vivir deportes diversos es hermoso”

24 agosto, 2020 by Pagina 12

“Vivir deportes diversos es hermoso”Alba Rueda es la subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación y la primera persona trans en ocupar un cargo de esa importancia que apunta a un cambio de paradigma que lleve los debates, como la inclusión en el deporte, al siguiente nivel.

Filed Under: Destacada deportes Tagged With: LGBT

RED TEMID: técnicxs mujeres e identidades disidentes del espectáculo local, uníos

18 agosto, 2020 by Gilda

RED TEMID: técnicxs mujeres e identidades disidentes del espectáculo local, uníosLa red de iluminadorxs, sonidistas, maquilladorxs, vestuaristas, escenógrafxs y tramoyistas de las artes escénicas y los espectáculos en vivo de Córdoba nació para organizarse en las tareas laborales específicas, haciendo pie en la lucha de género y habitando los espacios de producción de un sector signado por las prácticas machistas y conservadoras. Por Soledad Sgarella.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura, Salida colectiva Tagged With: Artes escénicas, feminismo, LGBT, Red TEMID

“Dejé el rugby para sentir seguridad y poder vivir mi sexualidad tranquilo”

10 agosto, 2020 by Tiempo Argentino

“Dejé el rugby para sentir seguridad y poder vivir mi sexualidad tranquilo”Ex jugador de Duendes y Pumitas, ya retirado del deporte aunque con planes de regreso, a los 25 años, Rosti decidió contar públicamente que es gay. “Algunos han podido salir del clóset después de conocer mi historia, eso me da orgullo”, dice.

Filed Under: Deportes Tagged With: LGBT, Rugby

Agustina Comedi: “Después de que se llevaron a militantes, fueron por las putas y los putos”

21 julio, 2020 by Gilda

Agustina Comedi: “Después de que se llevaron a militantes, fueron por las putas y los putos”La guionista y directora de “El silencio es un cuerpo que cae” habla sobre secretos, búsquedas, cine y militancia disidente en tiempos de dictadura militar. “Cuando pude hacer el click y entender que me había encontrado con un material que daba cuenta de su mirada, se volvió mucho más potente que incluso ver su cuerpo en movimiento”. Por Paula Colavitto.

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: Agustina Comedi, Cine, Dictadura Cívico-Militar, Géneros y Diversidad, LGBT

María Lugones: “Una forma eficaz de la resistencia yace en no estar dispuesta a ser ‘curada'”

21 julio, 2020 by Redacción La Tinta

María Lugones: “Una forma eficaz de la resistencia yace en no estar dispuesta a ser ‘curada'”Ha dejado este mundo en Nueva York la pensadora argentina y puntal del feminismo decolonial latinoamericano, María Lugones. La intelectual boliviana Rosario Aquím nos comparte este fragmento en el cual la retrató en una de sus antologías de ensayos. En el último tiempo, María Lugones y Rosario Aquím se encontraban trabajando en una producción sobre Estado plurinacional y colonialidad de género, que se iba a editar en inglés y castellano en la universidad de Binghampton. Por Rosario Aquím Chávez.

Filed Under: Nacionales Tagged With: feminismo, Géneros y Diversidad, LGBT, literatura, María Lugones, Rosario Aquím

Nos bajaron una bandera, subimos 1000

20 julio, 2020 by Redacción La Tinta

Nos bajaron una bandera, subimos 1000Organizaciones de la diversidad se unieron en la convocatoria Córdoba: 1000 banderas del orgullo LGBTIQ+ como respuesta política al odio y tiñeron de colores las calles de la ciudad. Esta acción se realizó en el marco del 10 aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario y como respuesta artística y política a los ataques de odio sucedidos en el Parque Sarmiento el 28 de junio.

Filed Under: Comunidad Tagged With: Devenir Diverse, Dragaza TV, Géneros y Diversidad, LGBT, Martín Apaz

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 26
  • Next Page »

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in